°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PAOT celebra fin de violencia en corridas de toros

Personas en contra de la tauromaquia se manifiestan afuera del Congreso de la CDMX, el 14 de marzo de 2025. Foto
Personas en contra de la tauromaquia se manifiestan afuera del Congreso de la CDMX, el 14 de marzo de 2025. Foto Yazmín Ortega Cortés
14 de marzo de 2025 19:15

La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) celebró la eliminación de la violencia en las corridas de toros, al señalar que desde 2014 ha estudiado la situación de la tauromaquia en la Ciudad de México.

Precisó que entre sus objetivos” se encuentra velar por el bienestar de los animales”.

En un comunicado indicó que ha gestionado diversos estudios para analizar la situación de la actividad.

Indicó que entre los documentos más importantes con los que cuenta se encuentra el “Dictamen forense sobre el dolor y sufrimiento de los toros durante la corrida, como evidencia de maltrato deliberado”, elaborado por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM por las académicas Adriana Cossío Bayúgar, Claudia y Beatriz Vanda Cantón.

El dictamen advierte “los cambios fisiológicos, bioquímicos, fisiopatológicos y etológicos derivados de las lesiones producidas durante la corrida, provocando falla renal, descoordinación en el movimiento de las partes del cuerpo, así como afectaciones en sus órganos, causándole un dolor excesivo y agónico a los animales”.

Imagen ampliada

Investiga Copred agresión “gordofóbica” contra policía de la CDMX

Una policía se quejó ante la Fiscalía y en el Copred tras ser agredida verbalmente por una conductora, identificada en redes sociales como "Lady Cerda", durante el alcoholímetro en la CDMX.

Vecinos de la Álvaro Obregón se manifiestan contra megaproyecto en Periférico

Contempla la construcción de cuatro torres de 12 niveles para 800 viviendas y oficinas, sobre tres más de comercios y ocho de sótanos de estacionamiento.

Colectivas denuncian retiro de vallas de Glorieta de Mujeres que Luchan; fue momentáneo dice Gobierno CDMX y reinstalan

Trabajadores retiraron las vallas del espacio que ha sido un referente para las mujeres y que se convirtió en un sitio de memoria, verdad, justicia y resistencia ante las violaciones a este sector. Tras la denuncia fue reinstalado.
Anuncio