Inconformes realizaron un performance en el que representaron la crueldad que sufren los toros al momento en que son martirizados en la llamada "Fiesta Brava".
La reforma modifica diversos artículos de la Constitución local, entre ellos el 10, 20, 40, 70 y 70 A, para garantizar la promoción, protección y difusión de tradiciones como la charrería y las corridas de toros.
Abucheos de los toreros, empresarios y aficionados llegaron hasta el lobby del recinto de Donceles y Allende a donde no pudieron ingresar a pesar de que minutos después de las seis de la mañana exigían ser escuchados.
Indicó que entre los documentos más importantes con los que cuenta se encuentra el “Dictamen forense sobre el dolor y sufrimiento de los toros durante la corrida, como evidencia de maltrato deliberado”, elaborado por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.
Con esta decisión jurídica queda establecida una prohibición firme para que no se realicen corridas de toros o algún otro evento que implique la muerte de animales.
La asociación Va por sus Derechos señaló que por primera vez se otorga una suspensión con el fin de salvaguardar los derechos fundamentales, la vida e integridad de los toros.
Se ordena a la alcaldía Benito Juárez la suspensión inmediata de tales eventos taurinos, por lo que quedan impedidos los programados el próximo domingo y el del 5 de febrero.
Activistas de 'Animal Heroe' se manifestaron frente al Palacio Legislativo de San Lázaro para exigir a los diputados federales que prohíban la tauromaquia.
El apoyo, de 400 euros, es una "ayuda directa" destinada "a la compra de libros o para actividades como el teatro, el cine, la música, destacan autoridades.