°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Volkswagen descarta cambios en producción de México

Aumentar la producción en la planta de la marca en Chattanooga, en Estados Unidos, necesitaría “un poco más de tiempo”, dijo el presidente ejecutivo de la marca, Thomas Schäfer. Foto
Aumentar la producción en la planta de la marca en Chattanooga, en Estados Unidos, necesitaría “un poco más de tiempo”, dijo el presidente ejecutivo de la marca, Thomas Schäfer. Foto Ap
13 de marzo de 2025 20:09

Berlín. La marca de vehículos de pasajeros de Volkswagen está trabajando en planes de respaldo en respuesta a los aranceles de Estados Unidos, dijeron sus ejecutivos el jueves, y descartaron medidas de última hora para trasladar vehículos a través de la frontera desde México.

VW tiene una importante planta en Puebla, que produce alrededor de dos tercios de los coches que vende en Estados Unidos.

A la empresa se le concedió una prórroga de un mes de los aranceles de 25 por ciento impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones de automóviles procedentes de México a principios de este mes porque cumplía con las reglas de origen del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

Aumentar la producción en la planta de la marca en Chattanooga, en Estados Unidos, necesitaría “un poco más de tiempo”, dijo el presidente ejecutivo de la marca, Thomas Schäfer.

“Por ahora, estamos observando la situación y haciendo planes de respaldo para soluciones a largo plazo”, añadió, describiendo un cambio a corto plazo de los modelos desde México a su planta en Estados Unidos como “no realista”.

El director financiero de la marca, David Powels, también dijo que VW no había trasladado ningún coche a través de la frontera en previsión de los aranceles.

Imagen ampliada

Inegi publicará la estimación de la pobreza multidimensional el próximo 13 de agosto

El instituto asume asume las atribuciones que tenía el Coneval de evaluación integral de la política de desarrollo social.

Ajusta SHCP regulación para limitar préstamos en uniones de crédito

Se trata de una figura jurídica que despegó a principios de la década de los 90 que funciona como una fuente de financiamiento entre empresarios.

SHCP ayuda a Pemex por los vencimientos de este año, señala Sheinbaum

La Presidenta indicó que “es un esquema muy trabajado por la Secretaría de Hacienda… Se ha hecho en otras ocasiones”.
Anuncio