°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Identifican cuerpo hallado en unidad habitacional Nonoalco Tlatelolco

Imagen
Familiares identificaron como Gilda Guadalupe N el cadáver hallado en uno de los jardines de la unidad habitacional Nonoalco Tlatelolco, en la alcaldía Cuauhtémoc, el 8 de marzo de 2025. Foto ‘La Jornada’ y Jair Cabrera Torres
13 de marzo de 2025 13:34

Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que el cuerpo sin vida hallado el sábado pasado en la unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco, en la demarcación territorial Cuauhtémoc, fue identificado ayer como Gilda Guadalupe N.

Señaló que como resultado de las diligencias realizadas en la zona, éste fue reconocido por sus familiares el día de ayer, 12 de marzo.

Dijo que tras el hallazgo en uno de los jardines de unidad habitacional, donde se presentaron elementos policiacos, se solicitó la intervención de personal pericial de la Fiscalía de la Ciudad de México para iniciar las diligencias correspondientes.

Gilda “N” fue reportada como desaparecida en días anteriores, por lo que la Fiscalía emitió un fotovolante con las señas particulares para iniciar los protocolos de búsqueda con un grupo interdisciplinario.

Personal de la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio continúa con las indagatorias que permitan determinar cómo ocurrieron los hechos, para así lograr ubicar y detener a las personas responsables.


 

En plena Cuaresma, escasea el agua en La Nueva Viga

Buscan a toda costa mantener en buenas condiciones pescados y mariscos y limpios sus locales. Semana Santa y diciembre, las épocas cuando más la padecen.

Insta la Prosoc a contar con un servicio de administración certificado

Vladimir Aguilar García, titular de la Prosoc subrayó la importancia de que la Ley de Régimen de Propiedad en Condominio se aplique a las administradoras porque el reglamento interno se vuelve obligatorio para todos, “tanto los administradores abusivos como los vecinos que no respetan a los demás”.

Asentamientos irregulares invaden 2 mil 500 hectáreas de zonas verdes

La superficie equivale a tres veces el Bosque de Chapultepec. El objetivo del gobierno es liberar este suelo de conservación: Julia Álvarez
Anuncio