°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cumple una semana el paro en planteles del Cobaez

Fachada de las oficinas generales del Colegio de Bachilleres en Zacatecas. Foto
Fachada de las oficinas generales del Colegio de Bachilleres en Zacatecas. Foto La Jornada Zacatecas
12 de marzo de 2025 19:43

Zacatecas, Zac. Este miércoles se cumple una semana de suspensión total de clases en los 40 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), con una matrícula superior a los 15 mil estudiantes, en un acto de protesta donde integrantes del Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo, de esa institución educativa, reclaman al gobierno de David Monreal Ávila el pago de prestaciones salariales, que el gobierno federal ya autorizó.

En un posicionamiento público del Subdacobaez, dirigido a alumnos, padres de familia, personal docente, administrativo y de apoyo, a los medios de comunicación y a la sociedad en general, se denuncia que por parte de la Secretaría de Educación del gobierno estatal, “no hemos sido escuchados, ni mucho menos convocados, a ninguna mesa de diálogo que pudiera vislumbrar el pago de las medidas salariales implementadas por el gobierno federal para todos los Colegios de Bachilleres del país”.

“Exhortamos al gobernador del estado, para que atienda las disposiciones federales en materia de homologación de educación media superior y superior, y se realicen los trámites oportunos para sentar de inmediato una mesa de diálogo y resolutiva de las demandas del pago de este recurso que por derecho le corresponde a todos los trabajadores”.

Asimismo, se demanda directamente a Gabriela Pinedo Morales, titular de la Secretaría de Educación, para que “con sensibilidad, atienda las demandas del magisterio y se instale a la brevedad una reunión en la que prevalezcan las disposiciones federales de manera igualitaria para los subsistemas de media superior en el estado y no seguir afectando a los alumnos en sus actividades académicas”.

“Les pedimos su solidaridad, comprensión y apoyo a todos los padres de familia, ya que las autoridades educativas y gubernamentales, no nos dejan otra alternativa, más que manifestarnos por esta vía”.

Por otra parte, este jueves 13 de marzo, el Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), ha convocado a la realización de un plebiscito, donde mediante votación directa y secreta, los 2 mil 900 maestros universitarios decidirán, si se pone fin o no, a la huelga que inició el pasado 18 de febrero, tomando en cuenta las propuestas de Rectoría al pliego petitorio presentado por el sindicato.

Son más de 43 mil estudiantes de los niveles de preparatoria, licenciatura y posgrados, que están a punto de cumplir un mes sin clases, por la falta de acuerdos entre la patronal, que encabeza el rector Rubén Ibarra Reyes, y el sindicato, que encabeza la secretaria general Jenny González Arenas.

Imagen ampliada

Detectan daño patrimonial en Veracruz por $241.7 millones

Se destinaron a 2 obras “insignia” de Cuitláhuac García.

En al menos 13 entidades también hubo movilizaciones por el 2 de Octubre

En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, alumnos de la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe Jacinto Canek se enfrentaron con policías municipales cuando estaban por concluir su marcha.

Locomotora impacta auto en San Luis Potosí; hay un muerto

Las personas involucradas en el accidente regresaban de su jornada de trabajo y al parecer el conductor de una vagoneta no se detuvo y fue embestida por el tren.
Anuncio