°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Policías y militares, con todo el poder para combatir al crimen, tras nueva masacre en Guayaquil

Personas detenidas tras el asesinato de 22 personas en Guayaquil. Foto
Personas detenidas tras el asesinato de 22 personas en Guayaquil. Foto Ap
07 de marzo de 2025 22:15

Las autoridades ecuatorianas informaron que la matanza del jueves por la noche en el noroeste de Guayaquil, cuando fueron asesinadas 22 personas, se trató de un reacomodo de los grupos criminales que operan en la zona: Los Tiguerones, Los Choneros y Los Lobos, todos ellos con vínculos con los carteles mexicanos. La respuesta del gobierno fue una operación en la que detuvo a 14 de los supuestos responsables, entre ellos dos adolescentes.

De igual manera, se informó que el asesinato de Daniel Gavilánez, alias Cachete, cabecilla de Los Tiguerones Fénix, dos días antes del ataque, habría sido el detonante de la matanza.

Ayer, el presidente-candidato Daniel Noboa reaccionó al ataque con un mensaje en su cuenta de X, asegurando que todos los policías y militares que actúen contra estos grupos recibirán un indulto presidencial (en caso de que sean procesados por su accionar).

La masacre en Guayaquil ha desatado un intenso debate sobre la estrategia de seguridad en Ecuador. Mientras las autoridades defienden la militarización como una acción necesaria, organismos de derechos humanos advierten sobre posibles abusos y la falta de un plan integral para frenar la violencia.

Nueva Prosperina, al noroeste de Guayaquil, es uno de los distritos más peligrosos del país, con 180 asesinatos registrados en lo que va del año. La incertidumbre y el miedo se han apoderado de sus habitantes, quienes exigen soluciones efectivas ante la violencia, que además ha provocado el desplazamientos de muchos pobladores.

Los testimonios coinciden en que los atacantes portaban fusiles y pistolas de 9 mm y que dispararon indiscriminadamente contra personas en la vía pública y dentro de viviendas. Los cuerpos, botados en la calle, no fueron atendidos de inmediato por el terror que reina en la zona. Solo cuando llegaron los efectivos de la policía se supo que solo había 12 fallecidos, los demás murieron en el trayecto a los hospitales de la zona.Estos hechos ocurrieron después de que Noboa renovó, el martes, el estado de excepción precisamente en Guayaquil, por 60 días más (justo en pleno proceso electoral que devolverá a las urnas a los ecuatorianos el 13 de abril) y en otras seis provinciales del Ecuador. Esta medida permite la movilización de las Fuerzas Armadas y la aplicación de restricciones como el toque de queda.

Además, Noboa tiene poderes absolutos para combatir la violencia, pues la consulta popular de abril de 2024 le permite a las Fuerzas Armadas el patrullaje interno del país, la extradición de ecuatorianos y el control total de las cárceles por los militares.

Por otra parte, al cierre de esta edición las autoridades ecuatorianas informaron que en la penitenciaria de Guayas N.º 1 “durante los controles de seguridad fueron encontradas cinco personas privadas de libertad sin signos vitales. Las causas de este lamentable suceso aún están siendo investigadas y se están realizando las respectivas autopsias”. No obstante, Teleamazonas reportó que los asesinados serían al menos una veintena de presos.

Imagen ampliada

Lanzan piedras a Javier Milei en acto de campaña en Buenos Aires

En medio de empujones entre ambas facciones y piedras que cayeron sobre la comitiva oficial, la custodia presidencial bajó abruptamente a Milei y a sus allegados de la camioneta y los evacuó en vehículos oficiales.

EU amenaza a Venezuela con envío de submarino nuclear al Caribe: Maduro

Se violó el tratado de Tlatelolco, el cual prohíbe la movilización y fabricación de armas nucleares en toda América Latina, expresó el mandatario sudamericano.

Trump acusa al multimillonario George Soros de financiar “protestas violentas”

El presidente de EU despotricó contra el adinerado liberal y su hijo, señalando que deberían ser acusados bajo la ley RICO, creada en los años 70 para combatir a la mafia.
Anuncio