°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cae tras datos de inflación; cotiza a 20.31 por dólar

Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto
Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
07 de marzo de 2025 09:45

Ciudad de México. El peso mexicano se depreciaba este viernes, aunque se perfilaba a culminar la semana con ganancias acumuladas, luego de la divulgación de un reporte local de inflación que afianzaba las apuestas a que el banco central volvería a reducir significativamente su tasa clave de interés.

La moneda MXN= cotizaba a 20.3179 por dólar, con un retroceso de 0.20 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del jueves, cuando avanzó a niveles no vistos desde mediados de febrero después de que México y Canadá obtuvieron una exención arancelaria de un mes de parte de Estados unidos.

El peso acumulaba así un retorno semanal de 1 por ciento.

El índice general de precios al consumidor de México aceleró en febrero a 3.77 por ciento, en línea con lo previsto, con lo que se mantuvo dentro del rango objetivo del banco central. La inflación subyacente, en cambio, se moderó marginalmente a 3.65 por ciento.

El mes pasado, Banco de México redujo la tasa clave en medio punto porcentual después de cinco rebajas de 25 puntos base el año pasado, y afirmó que hacia adelante podría considerar ajustes similares si el panorama inflacionario lo permite.

La atención de los inversores estaba ahora puesta en la publicación más tarde de cifras en Estados Unidos de las nóminas no agrícolas de febrero y un discurso del jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, en busca de nuevas pistas sobre las perspectivas de tasas en la mayor economía del mundo.

Por su parte, la bolsa de Nueva York abrió a la baja este viernes, luego de la publicación de la tasa de desempleo de Estados Unidos, ligeramente por encima de lo esperado, en una semana marcada por la incertidumbre sobre los aranceles y la economía.

En los primeros intercambios, el índice Dow Jones perdía 0.42 por ciento, el Nasdaq retrocedía 0.22 y el ampliado S&P 500 caía 0.31 por ciento.

Imagen ampliada

Peso abre la sesión con cautela, pierde 0.04%

En su última publicación, el Banco de México estimó que el PIB crecerá 0.6% en 2025, mientras que para 2026 estimó un crecimiento de 1.8%.

Aún sin fecha para reanudar exportación de ganado a EU, avanzan planes

Se iniciará también una estrategia de regionalización para mantener libre del gusano la zona norte del país mediante el reforzamiento de las medidas de control de movilización, inspección, vigilancia y tratamiento del ganado.
Anuncio