°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconocen agentes aduanales liderazgo del gobierno mexicano en acuerdos

Camiones hacen fila cerca de la frontera entre México y Estados Unidos, en el cruce comercial de Mesa de Otay, en Tijuana, Baja California, el 4 de marzo de 2025. Foto
Camiones hacen fila cerca de la frontera entre México y Estados Unidos, en el cruce comercial de Mesa de Otay, en Tijuana, Baja California, el 4 de marzo de 2025. Foto Afp
06 de marzo de 2025 12:23

Ciudad de México. Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la suspensión de aranceles a los productos mexicanos, la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) reconoció el liderazgo de las autoridades mexicanas en la negociación en materia arancelaria.

“Los agentes aduanales de CAAAREM, una vez más, reconocemos el liderazgo de la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y del secretario de Economía, licenciado Marcelo Ebrard Casaubón, por las negociaciones alcanzadas con el presidente Donald Trump en materia arancelaria, a fin de fortalecer la zona del T-MEC”, publicó en un comunicado.

Días antes, la cámara gremial consideró que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a sus principales socios comerciales es un “golpe bajo al libre comercio y a la competitividad” en la región, fortalece a los países asiáticos y al bloque de los BRICS, los cuales “utilizarán las oportunidades que hoy Norteamérica pierde”, aseguró.

CAAAREM reiteró “su entera disposición” para que los sectores público y privado trabajen de la mano para continuar estrategias que logren aumentar la competitividad de los productos mexicanos y anclar el desarrollo y el bienestar del país.

Imagen ampliada

Transportistas y organizaciones campesinas alistan megabloqueo para el 24 de noviembre

Las asociaciones señalan la incesante inseguridad en las carreteras y la falta de avance en el diálogo con las autoridades.

Control del gusano barrenador en ganado costó al gobierno 2 mil mdp

La situación epidemiológica ya se logró estabilizar y la ganadería mexicana "es segura": Sader. “Es perfectamente posible reanudar la exportación de ganado a EU bajo el cumplimiento riguroso de los protocolos firmados por ambos países”, agregó la dependencia.

Medicamentos para adelgazar llevan a Eli Lilly a ser la primera farmacéutica billonaria

Los tratamientos de la obesidad, antes considerados un nicho, son ahora uno de los segmentos más lucrativos de la atención sanitaria, con una demanda en constante aumento.
Anuncio