°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconocen agentes aduanales liderazgo del gobierno mexicano en acuerdos

Camiones hacen fila cerca de la frontera entre México y Estados Unidos, en el cruce comercial de Mesa de Otay, en Tijuana, Baja California, el 4 de marzo de 2025. Foto
Camiones hacen fila cerca de la frontera entre México y Estados Unidos, en el cruce comercial de Mesa de Otay, en Tijuana, Baja California, el 4 de marzo de 2025. Foto Afp
06 de marzo de 2025 12:23

Ciudad de México. Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la suspensión de aranceles a los productos mexicanos, la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) reconoció el liderazgo de las autoridades mexicanas en la negociación en materia arancelaria.

“Los agentes aduanales de CAAAREM, una vez más, reconocemos el liderazgo de la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y del secretario de Economía, licenciado Marcelo Ebrard Casaubón, por las negociaciones alcanzadas con el presidente Donald Trump en materia arancelaria, a fin de fortalecer la zona del T-MEC”, publicó en un comunicado.

Días antes, la cámara gremial consideró que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a sus principales socios comerciales es un “golpe bajo al libre comercio y a la competitividad” en la región, fortalece a los países asiáticos y al bloque de los BRICS, los cuales “utilizarán las oportunidades que hoy Norteamérica pierde”, aseguró.

CAAAREM reiteró “su entera disposición” para que los sectores público y privado trabajen de la mano para continuar estrategias que logren aumentar la competitividad de los productos mexicanos y anclar el desarrollo y el bienestar del país.

Imagen ampliada

Apuestan productores de manzana por la IA

El cultivo brinda identidad a la región de Cuauhtémoc, en el centro de Chihuahua

Ciberataques modifican el mapa de riesgos para las empresas en México

Superan al clima como la principal amenaza: Swiss Re.

Remesas caen por la política migratoria en EU: expertos; no hay fallas de registro

De acuerdo con la última información presentada por el BdeM, de enero a septiembre, al país ingresaron 45 mil 681 millones de dólares por el concepto de remesas familiares, monto 5.54 por ciento menor si se compara con lo reportado en el mismo periodo del año pasado.
Anuncio