°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CMN releva a Rolando Vega por una Comisión Ejecutiva

El CMN indicó que de esta manera se releva a Vega Sáenz, quien se desempeñó como presidente desde febrero de 2023. Foto
El CMN indicó que de esta manera se releva a Vega Sáenz, quien se desempeñó como presidente desde febrero de 2023. Foto Cuartoscuro/ Archivo
06 de marzo de 2025 18:24

El Consejo Mexicano de Negocios (CMN) creó una Comisión Ejecutiva, la cual sustituirá a Rolando Vega Sáenz como presidente del organismo que agrupa a los hombres y mujeres más acaudalados del país.

El CMN indicó en un comunicado que se trata de un órgano colegiado que estará integrado por los empresarios Antonio del Valle Perochena de Grupo Kaluz; Daniel Servitje Montull, de Grupo Bimbo; y Enrique Zambrano Benítez, de Grupo Proeza;  como copresidentes.

El CMN indicó que de esta manera se releva a Vega Sáenz, quien se desempeñó como presidente desde febrero de 2023.

El organismo indicó que esto permitirá al sector empresarial representado en el Consejo tener una mayor participación en temas de la agenda nacional e internacional, así como tomar decisiones consensuadas que permitan comunicar e incidir de manera más eficaz en sus ámbitos de interés, pues las decisiones se tomarán decisiones de manera colegiada.

Los empresarios que integran el CMN expresaron su reconocimiento a Vega Sáenz por la labor realizada al frente del organismo cúpula, así como por haber consolidado su papel como un importante interlocutor con las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

El CMN destacó que los copresidentes confían en mantener y reforzar una comunicación institucional con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como con los titulares de los gobiernos estatales y de la Ciudad de México, academia y representantes de la sociedad civil. 

El organismo, que surgió en 1962 como Consejo de Hombre de Negocio y está integrada por 55 empresarias y empresarios mexicanos, reiteró su convicción de trabajar en unidad por el bien del país y de continuar invirtiendo en México para impulsar el desarrollo nacional.

Imagen ampliada

El peso mexicano cae frente a la fortaleza del dólar 

En la apertura de los mercados en América del Norte, la divisa mexicana opera con una depreciación para operar en 18.60 pesos por dólar.

Expulsa definitivamente Bolsa de Hong Kong a Evergrande

La negociación de acciones del desarrollador más endeudado del mundo, con más de 300 mil mdd en pasivos, había estado suspendida desde que una notificación judicial del 29 de enero ordenó que la compañía fuera liquidada después de incumplir sus deudas y no presentar un plan de reorganización.

Actividad manufacturera mantuvo ritmo de avance moderado en julio

Presentó crecimiento anual en dicho mes de 0.6%. El dato favorable se vio impulsado por incrementos en la producción del sector aeroespacial y de aparatos eléctricos.
Anuncio