°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demandan ex trabajadores de AHMSA pago de finiquitos y salarios pendientes

Trabajadores de AHMSA realizan un mitin en el Zócalo capitalino, para exigir frente a Palacio Nacional el pago de salarios adeudados y finiquitos tras la quiebra de la empresa ubicada en Coahuila, el 5 de marzo de 2025.
Trabajadores de AHMSA realizan un mitin en el Zócalo capitalino, para exigir frente a Palacio Nacional el pago de salarios adeudados y finiquitos tras la quiebra de la empresa ubicada en Coahuila, el 5 de marzo de 2025. Foto Roberto García Ortiz
05 de marzo de 2025 12:00

A las afueras de Palacio Nacional, un grupo de ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) realizó la mañana de este miércoles una manifestación para exigir justicia laboral y que, como parte del proceso de quiebra de la siderúrgica, se les paguen finiquitos y salarios que desde hace más de 100 semanas les adeudan.

Procedentes de Monclova, Coahuila, los obreros pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum su apoyo para que se agilice el inventario y avalúo de activos de la acerera considerada motor económico de esta ciudad, y que formalmente fue declarada en quiebra en noviembre del 2024.

Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA, señaló que el propósito es que se solucione esta problemática, que afecta a alrededor de 8 mil ex trabajadores y sus familias, quienes han quedado en el desempleo y sin recibir su sueldo desde hace más de dos años.

Mencionó incluso que la semana pasada fallecieron dos obreros, quienes se suman a los más de 40 que han muerto, “adquieren enfermedades por el estrés, ansiedad o la impotencia”, comentó. 

“Queremos que se dé cuenta nuestra presidenta que los trabajadores de Altos Hornos de México estamos en una lucha permanente, para que se nos haga justicia social y laboral”, externó. 

En entrevista, indicó que este miércoles sostendrán una reunión con el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, a quien la titular del Ejecutivo federal designó –en una visita a Monclova durante la campaña presidencial– para buscar una solución. 

Por la tarde acudirán al Senado, donde tendrán un encuentro con el senador morenista Luis Fernando Salazar, presidente de la Comisión Especial para Revisar y Vigilar el proceso de Quiebra de AHMSA.

Con mantas y consignas de lucha, una decena de ex trabajadores se manifestaron pacíficamente frente a Palacio Nacional para solicitar que se les pague a 2 mil obreros de la planta su finiquito conforme a su contrato colectivo y no bajo la Ley de Concursos Mercantiles, que establece que con los recursos obtenidos por la venta de los bienes se pagará hasta donde alcance.

Asimismo exigieron que haya transparencia en el proceso de inventario de los bienes de la empresa, a cargo del síndico de la quiebra Víctor Manuel Aguilera Gómez, ya que hasta el momento no se les ha proporcionado información.

Imagen ampliada

SEP ofrece disculpa pública por "actividad irregular del Estado" en jardín de niños

Entre agosto y octubre de 2018, en el kinder "Marcelino de Champagnat" ocurrió una serie de abusos sexuales contra 17 menores de edad. "No hay disculpa que pueda sanar lo sucedido; faltan acciones", dice madre de una de las víctimas.

Mujeres mexicanas trabajan más pero en labores no remuneradas

Uno de los problemas estructurales es que las mujeres dedicaron el doble de su tiempo al trabajo no remunerado; es decir, el 66.8% de su tiempo total, en comparación con los hombres que destinaron el 33.2%.

Monseñor Engelberto Polino Sánchez es nombrado obispo de la Diócesis de Tepic

El actual prelado, Luis Artemio Flores Calzada, presentó su renuncia al papa León XIV debido a que ha cumplido los 75 años de edad.
Anuncio