°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Veracruz, entre los estados con más casos de embarazo infantil: ONG

Integrantes de la la asociación civil Equifonía ofrecieron una conferencia de prensa ante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Foto
Integrantes de la la asociación civil Equifonía ofrecieron una conferencia de prensa ante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Foto Carlos Nava
05 de marzo de 2025 16:38

Xalapa, Ver. Veracruz ocupa el tercer lugar a nivel nacional en casos de embarazo infantil, indicó la asociación civil Equifonía, en el contexto de las acciones relacionadas con el Día Internacional de la Mujer.

Las activistas Adriana Fuentes, Aracely González y Maribela Valdivia, precisaron que en 2024 se registraron 615 partos en menores de entre 10 y 14 años, por lo que aún existe mucho trabajo que hacer por parte de las autoridades.

Equifonía precisó que los municipios en los que se detectaron estos casos son Xalapa con 43; Minatitlán, 40; 30 en Oluta; Veracruz, 29; Orizaba, 18; Córdoba, 15; San Andrés Tuxtla, 14, además de Martínez de la Torre, Perote y Cosamaloapan con 11 casos respectivamente.

“Las autoridades tienen la responsabilidad de salvaguardar y garantizar el bienestar de todas las niñas y mujeres. Como sociedad tenemos que evitar sumar discursos de odio. Cada vez que la comunidad juzga y una autoridad es omisa ante los casos”, indicaron las activistas.

Puntualizaron que en esa entidad se han registrado irregularidades en torno a las denuncias que las mismas autoridades deben informar a la Fiscalía General del Estado, así como en el registro de interrupciones del embarazo que se practican.

Recordaron que los 615 partos infantiles constituyen un delito debido a la edad de las menores que los atraviesan, y por lo cual existen protocolos que deben ser implementados al llegar al hospital.

“Todos estos casos provienen de un delito porque son menores de edad y muchas veces incluso de sus propios familiares. Identificamos que los protocolos no se están implementando adecuadamente. En todos los casos de menores de 15 años deben dar aviso a la Fiscalía como a la procuraduría de protección de niñas y niños”, aseguraron.

Asimismo, las autoridades de salud registran de forma errónea los casos de interrupciones del embarazo, marcando como Interrupciones Legales del Embarazo (ILE) y no como Interrupción Voluntarias del Embarazo (IVE).

Durante 2024, la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz indicó que se practicaron 17 IVE, lo que es menos del tres por ciento de los embarazos registrados, por lo que temen que no se esté informando a las niñas sobre sus derechos reproductivos.

“La Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) es un derecho que tienen las niñas víctimas de violencia sexual y lo pueden solicitar en cualquier momento de la gestación”, apuntaron.


 


 

Imagen ampliada

Por derrame de crudo, vecinos de Álamo temen daños a su salud

En la comunidad de Citlaltépetl se percibe fuerte olor a hidrocarburo.

Pronostican lluvias muy fuertes en varios estados del país

Pronostican lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.

Refuerzan atención en las comunidades devastadas por lluvias

Acudió Sheinbaum a zonas afectadas de Hidalgo y revisó la alerta por el río Pánuco en Tamaulipas; ascienden a 76 los muertos.
Anuncio