°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desactivan protestas de locatarios en la CDMX

 Integrantes del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México marcharon desde diversos puntos de la capital. En esta imagen, durante la concentración en calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Viaducto del Metro, para dirigirse al Zócalo. Foto
Integrantes del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México marcharon desde diversos puntos de la capital. En esta imagen, durante la concentración en calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Viaducto del Metro, para dirigirse al Zócalo. Foto Yazmín Ortega Cortés
05 de marzo de 2025 07:52

Tras varias horas de diálogo, autoridades del gobierno capitalino y locatarios integrantes del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México suscribieron una minuta con siete acuerdos, entre los que figura modificar diversas disposiciones de los lineamientos para la operación y funcionamiento de los mercados públicos del Distrito Federal en materia de simplificación y digitalización de trámites, publicados el 9 de enero pasado.

Asimismo, se modificarán los cambios efectuados el 27 de febrero a los mismos lineamientos, a efecto de que estas disposiciones normativas no entren en vigor en 180 días posteriores a su publicación o hasta que haya modificaciones a las mismas acordadas entre las partes.

La minuta suscrita por el secretario de Gobierno, César Cravioto, y el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, agrega que se realizarán mesas de trabajo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para el seguimiento de las carpetas de investigación que hayan iniciado o que se puedan iniciar por los comerciantes de mercados públicos para desterrar la corrupción y la intimidación de la que son o puedan ser objeto.

El gobierno hará un planteamiento a las alcaldías para que haya un proceso de regularización homologada, sin disparidad de criterios.

Cada 15 días habrá una reunión entre el gobierno de la ciudad y una comisión del movimiento para el seguimiento de los acuerdos y avance de los mismos. Mientras se avance en el cumplimiento de esta minuta, el movimiento se compromete a no llevar a cabo manifestaciones públicas ni cierres de avenidas.

En las movilizaciones de ayer participaron poco más de mil locatarios, según datos de la misma Secretaría de Gobierno, y salieron del Hemiciclo a Juárez, calzada de Tlalpan, avenida Fray Servando Teresa de Mier y del mercado de La Merced hacia el Zócalo.

El gobierno recordó que se firmaron acuerdos con la mayoría de los mercados, por lo que se realizarán asambleas en cada uno de los 340 centros de abasto, donde laboran alrededor de 70 mil locatarios para dar a conocer las acciones que se implementarán para el mejoramiento de dichos centros de abasto.

Imagen ampliada

Continuará la lucha implacable contra la inseguridad: Clara Brugada

Desde el primer momento, tanto personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana como de la Fiscalía General de Justicia iniciaron las investigaciones para esclarecer este lamentable hecho, señaló.

Indagatoria irá a fondo: Presidenta

Al conocer los hechos, la mandataria se acercó al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, para acordar de inmediato la respuesta ante este trágico episodio.
Anuncio