°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La medida de Trump es "unilateral" tras acuerdo sobre seguridad: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de este martes 4 de marzo de 2025 desde Palacio Nacional.
La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de este martes 4 de marzo de 2025 desde Palacio Nacional. Foto cortesía Presidencia
04 de marzo de 2025 08:54

Ciudad de México. Frente a la imposición de aranceles por parte de su homólogo de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó que la medida “unilateral de Donald Trump se haya dado en el marco de un acuerdo de coordinación en materia de seguridad.

Anunció que probablemente el jueves tendrá una nueva llamada con su similar estadunidense, porque lo mejor en estos casos, dijo, es negociar.

“¿Cómo en el marco de un acuerdo de coordinación hay una decisión y, de todas maneras, se pone 25 por cuento de aranceles?”, lanzó la jefa del Ejecutivo en la mañanera, luego de leer un comunicado con el que dio respuesta al magnate.

“Vamos a esperar también, de todos maneras como lo dije ayer, este plan lo tenemos desde hace tiempo, desde que entramos al gobierno, en caso que continúen los aranceles lo vamos a anunciar el domingo en el Zócalo. Cualquier consecuencia que tiene en la economía, primero no asustarse, siempre hemos salido adelante los mexicanos ante cualquier adversidad (…) Pero la responsabilidad de los aranceles es una decisión unilateral del gobierno de Estados Unidos”.

La jefa del Ejecutivo remarcó que en estos 30 días donde se dio una pausa a las medidas tarifarias se dieron reuniones de alto nivel relevantes, incluida una en Washington, y llamadas telefónicas para llegar a acuerdos de coordinación en materia comercial y de seguridad.

En particular, destacó que en seguridad se dieron convenios de coordinación y colaboración en lo que toca al tráfico de drogas y armas.

“No es que haya una cosa de que nosotros no queríamos coordinarnos, al revés, estamos trabajando, nos coordinamos siempre en el marco de nuestra soberanía. Pero ¿cómo en el marco de un acuerdo de coordinación hay una decisión y de todas maneras se pone 25 por ciento de aranceles? Es una decisión unilateral”.

La mandataria afirmó que su administración no se cerrará al diálogo y siempre mantendrá las puertas abiertas  para la negociación bilateral. “No queremos entrar en una guerra comercial”.

Sin embargo, se tomarán decisiones para proteger a las industrias nacionales e internacionales que han apostado por México, al igual que al pueblo.

“Es mejor irse por el camino de la coordinación, a este de la imposición unilateral de aranceles. Nosotros vamos a tener que responder, pero esto no ayuda a nadie”.
 

Imagen ampliada

Se han adquirido 4 mil 73 millones de piezas médicas para periodo 2025-2026: Ssa

La dependencia informó que, al corte del 30 de julio, la cantidad representa un cumplimiento de 96 por ciento a la meta establecida.

Evalúa Conafor envío de 100 combatientes más a Canadá ante intensidad de incendios forestales

Autoridades de México y Canadá analizan extender de las actividades hasta agosto de la primer cuerpo de combatientes.

Enfrenta exjefe de GN en Colima proceso de fuero militar por violación y abuso de autoridad

El general  Víctor Hugo Chávez Martínez permanece en prisión preventiva en la cárcel militar de “La Mojonera”, ubicada en Zapopan, Jalisco.
Anuncio