°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entregará SNTE a la SEP el Pliego Nacional de Demandas 2025

El documento fue analizado y aprobado, por unanimidad, durante una reunión de trabajo de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical, encabezada por el secretario general del SNTE y senador por Morena, Alfonso Cepeda Salas.
El documento fue analizado y aprobado, por unanimidad, durante una reunión de trabajo de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical, encabezada por el secretario general del SNTE y senador por Morena, Alfonso Cepeda Salas. Foto @SnteNacional
01 de marzo de 2025 16:19

Ciudad de México. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informó en un comunicado que concluyó la integración del Pliego Nacional de Demandas (PND) 2025, el cual entregará a la Secretaría de Educación Pública (SEP) en los próximo días.

Indicó que el documento fue analizado y aprobado, por unanimidad, durante una reunión de trabajo de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical, encabezada por el secretario general del SNTE y senador por Morena, Alfonso Cepeda Salas.

El dirigente magisterial explicó que “el PND consta de 290 demandas, divididas en tres anexos, resultado de la séptima consulta nacional, en la que participaron un millón 517 mil agremiados”.

Cepeda Salas enfatizó su compromiso como senador de frenar cualquier intento legislativo que lesione los derechos y las conquistas laborales, como ocurrió recientemente con la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE que, "con su intervención", aseguró, "fue modificada para no afectar a trabajadores de base, de ningún gremio, ya que contemplaba un aumento a las cuotas de seguro de salud para los derechohabientes".

Durante la reunión, los asistentes compartieron a su dirigente nacional las inquietudes que han expresado trabajadores de la educación en distintas entidades del país. Coincidieron en que uno de los asuntos más preocupantes es el de las jubilaciones.

En respuesta, el secretario general del SNTE, comentó que se preparará una propuesta dirigida al ISSSTE, a fin de organizar mesas de trabajo para revisar el tema y de ser necesario realizar consultas.

Asimismo, reiteró el llamado a participar en los foros en los que se definirá el nuevo sistema que sustituirá a la USICAMM y en los de la nueva Ley para la Educación Media Superior.


 

Imagen ampliada

Se han adquirido 4 mil 73 millones de piezas médicas para periodo 2025-2026: Ssa

La dependencia informó que, al corte del 30 de julio, la cantidad representa un cumplimiento de 96 por ciento a la meta establecida.

Evalúa Conafor envío de 100 combatientes más a Canadá ante intensidad de incendios forestales

Autoridades de México y Canadá analizan extender de las actividades hasta agosto de la primer cuerpo de combatientes.

Enfrenta exjefe de GN en Colima proceso de fuero militar por violación y abuso de autoridad

El general  Víctor Hugo Chávez Martínez permanece en prisión preventiva en la cárcel militar de “La Mojonera”, ubicada en Zapopan, Jalisco.
Anuncio