°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Refuerzan seguridad fronteriza en Chiapas por festividades de cuaresma

Las autoridades crearon y pusieron en marcha un nuevo grupo denominado Policía de Comercio, la cual fue equipada con equipo táctico y motopatrullas, así como uniformes para brigadistas de Protección Civil, lo que permitirá reforzar la estrategia de seguridad en la llamada Puerta de entrada de México.
Las autoridades crearon y pusieron en marcha un nuevo grupo denominado Policía de Comercio, la cual fue equipada con equipo táctico y motopatrullas, así como uniformes para brigadistas de Protección Civil, lo que permitirá reforzar la estrategia de seguridad en la llamada Puerta de entrada de México. La Jornada
01 de marzo de 2025 11:13

Tapachula, Chis. Autoridades locales reforzaron la seguridad del municipio de Suchiate, en la frontera con Guatemala, ante el arribo de cientos de turistas nacionales y extranjeros por las festividades del inicio de la Cuaresma.

“Nuestro compromiso es la seguridad y hoy se ve reflejado con estas acciones en beneficio de la seguridad de nuestro pueblo de Suchiate” expresó el edil, Elmer Vázquez Gallardo.

Las autoridades crearon y pusieron en marcha un nuevo grupo denominado Policía de Comercio, la cual fue equipada con equipo táctico y motopatrullas, así como uniformes para brigadistas de Protección Civil, lo que permitirá reforzar la estrategia de seguridad en la llamada Puerta de entrada de México.

Vázquez Gallardo reconoció el apoyo del gobierno de Chiapas, que a través de los programas Cero Impunidad y Cero Corrupción han permitido reducir los índices delictivos en menos de 100 días.

La localidad de Suchiate experimenta cada año una tradición histórica llamada “el primer viernes” después del próximo miércoles de ceniza.

Durante ese día miles de guatemaltecos católicos cruzan a pie el río Suchiate- que divide a México y Guatemala- para compartir la fe por el Señor de las Tres Caídas.

La tradición, que se enmarca en la Feria Internacional de Suchiate del 28 de febrero al 9 de marzo, sirve de escaparate binacional para impulsar el turismo y el comercio entre ambos lados de la frontera.



 

Imagen ampliada

Ex comisario de seguridad de Acambay es sentenciado a 46 años de cárcel por extorsión

La FGJEM informó que ha obtenido 10 sentencias de condena en contra de 16 de los objetivos, quienes desde los gobiernos locales y comandancias policíacas, operaban para el crimen organizado.

Retiran 27 cámaras de seguridad "parásitas" del crimen organizado en Morelos

Las cámaras son utilizadas en el monitoreo ilegal por grupos delictivos para observar el desplazamiento de las autoridades de seguridad pública federal, estatal y municipal. Se instalan principalmente en postes de energía eléctrica y telefónicos.

Por irregularidades en Usicamm, docentes protestan en la México-Puebla

Los profesores inconformes denunciaron opacidad en el manejo de esta unidad a cargo de la Secretaría de Educación estatal.
Anuncio