°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cientos de maestros se reúnen en inmediaciones de Palacio Nacional

Maestros de la sección 22 de Oaxaca protestan afuera de la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 27 de febrero de 2025. Foto
Maestros de la sección 22 de Oaxaca protestan afuera de la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 27 de febrero de 2025. Foto Germán Canseco
28 de febrero de 2025 08:20

Ciudad de México. Cientos de maestros de la sección 22 de Oaxaca se concentran en las inmediaciones de Palacio Nacional, como parte de su jornada de lucha contra la iniciativa de reforma a la Ley del Issste, luego de concluir en las primeras horas de este viernes una mesa de negociación con el gobierno federal en la que se les reiteró el compromiso de no aprobar en el Congreso “nada que afecte al magisterio”.

Los docentes inconformes señalaron que “se está aplicando un estricto operativo de seguridad porque se nos está impidiendo avanzar hasta Palacio Nacional, ya que se aplicó un cierre de calles, por lo que iniciamos la protesta al lado de la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Ante una fuerte presencia policíaca, los educadores corean consignas contra la iniciativa de reforma a la Ley del Issste, y anunciaron que permanecerá el bloqueo a los accesos de la Cámara de Diputados, donde se tiene convocado mitin con secciones de la Ciudad de México a las 14:00 horas.

Luego de un breve mitin, encabezado por la secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, Yenny Aracely Pérez, en el que reiteró su llamado a impulsar un plan de acción nacional contra la iniciativa de reforma a la Ley del Issste, los maestros inconformes se organizan para salir en marcha y retomar sus actividades de protesta.

La dirigente magisterial destacó que pese al acuerdo suscrito por autoridades del gobierno federal para “no imponer” una reforma a la Ley del Issste, afirmó que “eso no nos garantiza que no habrá un albazo” en el Congreso.

La movilización, que en estos momentos avanza por avenida Pino Suárez, llegará hasta San Lázaro, donde los maestros de Oaxaca darán un “recibimiento” a contingentes de la sección 9 de Ciudad de México, y de la sección 36 del estado de México, quienes se sumarán a la jornada de protesta.

Agregó que el gobierno federal “nos ofreció nuevamente una mesa de diálogo para atender nuestra demanda de entrega inmediata de uniformes escolares a los alumnos de escuelas públicas en Oaxaca, pero quieren que sea al mediodía, y al exigencia es que podamos reunirnos lo antes posible para atender esa petición, que a la fecha no ha tenido respuesta”.

El encuentro, indicaron, sería con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, y destacaron que en Oaxaca se mantendrá el bloqueo de casetas en diversos puntos de la entidad.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio