°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desalojan instalaciones del ESE-IPN por fuga de gas

Debido a una fuga de gas dentro de las instalaciones de la Escuela Superior de Economía del IPN fueron desalojadas. Foto
Debido a una fuga de gas dentro de las instalaciones de la Escuela Superior de Economía del IPN fueron desalojadas. Foto Difundida en redes sociales
27 de febrero de 2025 15:43

Ciudad de México. Debido a una fuga de gas dentro de las instalaciones de la Escuela Superior de Economía (ESE) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en Casco de Santo Tomás, servicios de emergencia desalojaron las instalaciones y autoridades académicas decidieron suspender las clases por este día.

A través de un comunicado, autoridades de la ESE informaron que por “una posible fuga de gas en las instalaciones de la cafetería, por seguridad se suspenden las actividades durante el resto del día”.

También, fueron desalojadas otras escuelas dentro del complejo del Casco de Santo Tomás, por la cercanía a la ESE, entre ellas están la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELEX), la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia (ESEO) y el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 11 'Wilfrido Massieu’. Por lo cual, personal de emergencia estima que fueron alrededor de 6 mil alumnos y cerca de 500 trabajadores, tanto docentes como administrativos.

Imagen ampliada

Solo 1 de cada 10 trabajadores por aplicación accedió a seguridad social universal: UNTA

“La mayoría sigue excluida de derechos clave” como atención médica general, guarderías, ahorro para el retiro o pensión por invalidez, reportó la UNTA.

OCDE: México redujo presupuesto educativo de 15 a 13% del gasto total

Por alumno, bajó de 76 mil a 68 mil pesos de 2015 a 2022.

Un 48% de jóvenes adultos de los países miembros de la OCDE tienen título universitario, el índice más alto registrado

En México persisten algunos retos en el ámbito educativo, pues sólo 60 por ciento de los jóvenes de 15 a 19 años está matriculado (en algún programa de educación), cifra por debajo del promedio de la OCDE. El organismo publicó el Panorama de la Educación 2025.
Anuncio