°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros de la sección 22 bloquean acceso a la SEP en Centro Histórico

Accesos a la Cámara de Diputados bloqueados por maestros de la CNTE, en protesta por las reformas a la ley del Issste la tarde de este jueves 27 de febrero de 2025. Foto
Accesos a la Cámara de Diputados bloqueados por maestros de la CNTE, en protesta por las reformas a la ley del Issste la tarde de este jueves 27 de febrero de 2025. Foto Jair Cabrera
27 de febrero de 2025 22:40

Profesores de la sección 22 (Oaxaca) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon la entrada principal de la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ubicada en Donceles 100, debido a que han pasado cinco horas de reunión entre una comitiva con personal de este gobierno y “no han dado respuestas concretas a sus demandas”.

“No hay respuesta, les dan largas y largas pero no dan respuestas concretas, por eso en este sentido tenemos que reaccionar”, señaló uno de los profesores. Precisó que también bloquearán la puerta de atrás del edificio para que no salgan los funcionarios por ella. 

La comitiva, encabezada por su dirigente Yenni Araceli Pérez, sostiene una reunión con el titular del Instituto de Seguridad y Servicios y Sociales de Trabajadores del Estado (ISSSTE) Marti Batres, y el titular de la SEP, Mario Delgado.

Entre las peticiones de la sección 22 están la abrogación total de la reforma del ISSSTE de 2007; freno a la iniciativa de la reforma del ISSSTE de 2025; no a los foros de la USICAMM; entrega inmediata de los uniformes y útiles escolares.

Esta mañana un contingente de la sección 22 llegó a la Cámara de Diputados y realiza un plantón de 48 horas, de forma simultánea en Oaxaca liberaron casetas.

Imagen ampliada

ONGs llaman a la Corte a garantizar fondos fijos para la atención de víctimas.

Centro Prodh y Fundar pidieron a la SCJN poner al centro a las víctimas ante la discusión del proyecto de declaratoria general de inconstitucionalidad de la reforma a la Ley General de Víctimas.

Primeros resultados de Plan Michoacán: 12 detenidos, aseguramiento de explosivos y droga

Los operativos, enmarcados en el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, tuvieron lugar del 14 al 16 de noviembre pasado, en los municipios de Quiroga, Apatzingán, Reyes del Salgado, Zamora, Jacona, Morelia, Zitácuaro, Maravatío, Uruapan y Sahuayo.

FGR extradita a hombre por explotar a agricultores mexicanos en EU

Alexander Villatoro Moreno reclutó a mexicanos para laborar en el campo en EU y los obligó a trabajar largas horas sin salario, amenazó con deportarlos y ejerció violencia contra las familias de las víctimas.
Anuncio