°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empleados públicos de Argentina realizan huelga nacional contra despidos

Protesta contra Javier Milei frente al Congreso argentino en Buenos Aires, el 26 de febrero de 2025. Foto
Protesta contra Javier Milei frente al Congreso argentino en Buenos Aires, el 26 de febrero de 2025. Foto Ap
Foto autor
Ap
27 de febrero de 2025 10:37

Buenos Aires. Empleados públicos argentinos realizaban el jueves una huelga nacional y tenían previsto movilizarse en Buenos Aires y otras ciudades en reclamo de aumentos salariales y en contra de los despidos y la reducción de presupuesto que ha dispuesto el presidente Javier Milei.

La jornada de protesta está encabezada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) —con afiliados que son empleados públicos a nivel nacional, provincial y municipal en empresas estatales y entes autárquicos—, que se manifestó dispuesta a confrontar con Milei “en todos los planos como única posibilidad de frenar un ajuste que resquebraja todo el tejido social y productivo”.

Cuando convocó al paro días atrás Rodolfo Aguiar, titular de ATE, reclamó la reapertura de las negociaciones salariales alegando que los aumentos que fueron acordados durante 2024 alcanzaron 73,3%, "quedando muy lejos del 117,7% de inflación” anual.

Aguiar cuestionó que el gobierno otorgó “un mísero aumento” de 1,5% y 1,2 % para enero y febrero, respectivamente.

La suba de precios en el primer mes del año fue de 2,2%, mientras que la inflación de febrero —de la que el gobierno informará en los próximos días— sería de 2,9% según estimaciones privadas.

Aguiar también exigió “la inmediata reincorporación de todos los trabajadores cesanteados sin causa justificada y la automática renovación de todos los vínculos (laborales) que vencen a fines de febrero y de marzo”. Además se opuso a “cualquier posibilidad de cierre y fusión de organismos” en el marco del plan de ajuste que el gobierno se ha propuesto reforzar este año.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que entre diciembre de 2023 —cuando asumió Milei—y el pasado noviembre cerca de 36.000 empleados públicos perdieron su trabajo.

El gobierno defiende su política de recortes en un Estado que considera sobredimensionado para asegurar el déficit cero y seguir combatiendo la inflación.

Otras protestas con similares reclamos han tenido lugar o están previstas en otros sectores, como el de la educación y el transporte públicos. En tanto, el sábado el sindicato ferroviario realizará un paro en las líneas de trenes urbanos de Buenos Aires.

Imagen ampliada

Sudan vive la “mayor crisis humanitaria del mundo”, señala emisario de EU

El conflicto entre el ejército del país africano y los paramilitares de las Fueras de Apoyo Rápido han causado el desplazamietno de 12 millones de personas.

Tormenta ‘Claudia’ impacta Portugal; hay tres muertos y decenas de heridos

El fenómeno meteorológico también ha causado inundaciones en Inglaterra y Gales.

Naturalizados de EU temen por su estancia legal ante políticas migratorias de Trump

A lo largo de la historia estadunidense el significado de la palabra “ciudadanía” se expandido o contraído, señaló Stephen Kantrowitz, profesor de historia en la Universidad de Wisconsin-Madison.
Anuncio