°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Las aclaraciones arancelarias de Trump vuelven a presionar al tipo de cambio

La divisa mexicana sufre nuevamente una elevada volatilidad por los anuncios arancelarios en Estados Unidos. Foto
La divisa mexicana sufre nuevamente una elevada volatilidad por los anuncios arancelarios en Estados Unidos. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
27 de febrero de 2025 08:35

Ciudad de México. Ante la aclaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que los aranceles propuestos del 25 por ciento para México y Canadá entrarían en vigor el 4 de marzo, según lo programado, y de que la fecha de aranceles recíprocos el 2 de abril, el peso mexicano se presionó hasta niveles de 20.51 unidades por dólar.

En medio de la fortaleza del dólar, según su índice, que mide el comportamiento de la moneda frente a una canasta de seis divisa internacionales, que avanza esta mañana 0.61 por ciento, a 106.98 unidades, la divisa mexicana sufre nuevamente una elevada volatilidad por los anuncios arancelarios en Estados Unidos.

Antes de la apertura de los mercados y antes de los mensajes de aclaración del mandatario estadunidense, la moneda nacional operaba sobre los 20.37 por dólar, las aclaraciones tarifarias fungieron como resorte para presionar al peso mexicano. Ayer cerró en 20.42 por dólar spot.

El presidente de Estados Unidos confirmó su amenaza de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones de la Unión Europea. Además, China también deberá pagar un arancel adicional del 10 por ciento a partir del 4 de marzo.

Trump avanzó su nueva ofensiva comercial; mientras que Nvidia, la empresa de chips, máximo exponente de la fiebre inversionista por la inteligencia artificial, disparó un 80 por ciento a sus beneficios, y un 78 por ciento sus ingresos, superando las estimaciones del consenso.

Aún así, Nvidia no ha conseguido impresionar a los inversionistas, por lo que aumentará la exigencia del mercado, comentaron analistas.

Los futuros de los mercados accionarios en Estados Unidos operan mixtos. Las solicitudes iniciales por beneficios de desempleo en Estados Unidos subieron 22 mil durante la semana pasada (242 mil), mientras que las solicitudes continuas bajaron 5 mil, a la vez que se ratificó en 2.3 por ciento el crecimiento de la economía de Estados Unidos en el cuarto trimestre de 2024, la segunda estimación oportuna.

La renta fija emerge de nuevo como alternativa a la renta variable. Las compras reaparecen, y la subida de precios se traduce en un repliegue en los intereses de la deuda. La rentabilidad exigida al bono estadounidense a 10 años se sitúa en el 4.292 por ciento.

La respuesta del mercado del petróleo a los nuevos aranceles de Trump se ve condicionada por otra medida anunciada por Estados Unidos. El fin de la licencia de explotación a Chevron de activos petrolíferos de Venezuela apunta a una merma en el suministro. El barril de Brent rebota hasta acercarse de nuevo a los 73.13 dólares, al ganar esta mañana 1.47 por ciento. En Estados Unidos, el barril tipo West Texas cotiza sobre los 69.78 dólares, con un alza matutina de 1.69 por ciento

La cotización del oro se aleja de sus récords históricos. Los futuros del metal precioso operan sobre los 2 mil 902 dólares la onza, con una caída de 0.97 por ciento. El bitcóin se mantiene en los 86 mil dólares y cae 1.59 por ciento esta mañana.


 


 


 

Imagen ampliada

Gobernadora Cook de la Fed refuta acusación de fraude hipotecario

Sus abogados dirigieron una carta a la fiscal general Pam Bondi; es la primera respuesta de Cook a la denuncia penal presentada por el director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda.

LATAM prevé hasta 10 mil pasajeros afectados por extensión de huelga

Un sindicato que representa a casi 500 de los 900 pilotos de la compañía en Chile extendió la huelga iniciada la semana pasada.

Bezos será codirector de la start up de IA Project Prometeus

El puesto de Bezos en la start up es el primer cargo ejecutivo formal que tendrá desde que dejara la dirección ejecutiva de Amazon en julio de 2021.
Anuncio