°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNBV fortalece supervisión tras designación de cárteles como terroristas

Imagen
“Estamos fortaleciendo la supervisión por parte de la comisión. Viendo dónde podemos hacer mejor supervisión para evitar cualquier situación”, dijo Jesús de la Fuente. La imagen, de archivo. Foto Pablo Ramos
27 de febrero de 2025 13:47

Ciudad de México. Las autoridades del sistema financiero mexicano se encuentran en un proceso de revisión de las reglas de supervisión que rigen a las instituciones que operan en el país, luego de que el gobierno de Estados Unidos designó a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, dio a conocer la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

“Estamos fortaleciendo la supervisión por parte de la comisión. Viendo dónde podemos hacer mejor supervisión para evitar cualquier situación”, dijo Jesús de la Fuente, presidente de la CNBV, tras participar en el Festival Fintech México.

Detalló que las autoridades del sector financiero mexicano también trabajan con el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para delinear las estrategias de supervisión.

Aunque indicó: “no puedo hablar mucho de eso porque ya se está viendo a un alto nivel”.

El gobierno de Estados Unidos, el pasado 19 de febrero, designó a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, un hecho que tiene implicaciones en el sistema financiero, como lo es un aumento en los costos regulatorios.

Ayer, la Asociación de Bancos de México (ABM), externó que dicho anuncio debe de ser tomado con calma en nuestro país hasta ver cuales son los alcances que pretende tener el gobierno de Estados Unidos.

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35%; a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.
Anuncio