°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE reportó pérdidas por 124 mil mdp al concluir 2024

Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad. Foto
Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad. Foto @CFE
27 de febrero de 2025 19:30

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) concluyó 2024 con pérdidas por 124 mil 444 millones de pesos, derivado de pérdidas cambiarias relacionadas a la depreciación del peso frente al dólar, señaló la empresa pública en su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La cifra acumulada negativa reportada por la compañía eléctrica del Estado mexicano contrasta con las ganancias obtenidas un año atrás, las cuales ascendieron a 96 mil 191 millones de pesos.

El resultado reportado al mercado de valores también se amplió en el último tramo del año pasado, debido a que en el cuatro trimestre perdió 38 mil 668 millones de pesos.

El dato de octubre-diciembre de 2024 también contrasta con las ganancias obtenidas en el mismo lapso de 2023, las cuales ascendieron a 20 mil 386 millones de pesos.

La empresa estatal indicó en el reporte que los ingresos acumulados al cierre del cuarto trimestre de 2024 ascienden a 662 mil 436 millones de pesos, que, en comparación con 2023, muestra un incremento de 3.5 por ciento o 22 mil 592 millones de pesos más.

El avance observado en los ingresos fue originado por un mayor número usuarios y el incremento de precios derivado por la inflación, los cuales quedaron por debajo de esta medición.

Apuntó que al cuarto trimestre de 2024 los costos de operación de la CFE sumaron 523 mil 523 millones de pesos, monto que observó un decremento de 9 mil 939 millones de pesos, equivalente al 2 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

“Este efecto se debe principalmente por una disminución en los energéticos derivado de los precios promedio de los combustibles en el transcurso de los últimos años”, indicó la empresa estatal.

La empresa estatal comentó que al cierre del año pasado se reportó una depreciación del peso del 19.8 por ciento en comparación, de tal forma que el tipo de cambio pasó de 16.92 pesos por cada divisa estadounidense en diciembre de 2023 a 20.26 pesos al concluir 2024.

“Este nivel de apreciación del dólar estadunidense  generó un efecto neto de pérdida por fluctuación cambiaria de 169 mil 115 millones de pesos, y comparado con una utilidad cambiaria por 73 mil 852 millones de pesos al cierre de diciembre 2023”, explicó.

Imagen ampliada

Viven en pobreza 16% de migrantes mexicanos en EU

Representan 6.6 millones de habitantes, y su precariedad ha disminuido con independencia de la generación a que pertenezcan.

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Cuba recupera la producción tabacalera

Hace casi tres años el huracán Ian afectó las casas de elaboración
Anuncio