°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Thomas Bach renuncia a ser miembro del COI cuando termine su dirigencia

El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, no volverá a ser un simple miembro del organismo cuando abandone la presidencia el 23 de junio, anunció el organismo. Imagen del 6 febrero de 2025. Foto Afp
El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, no volverá a ser un simple miembro del organismo cuando abandone la presidencia el 23 de junio, anunció el organismo. Imagen del 6 febrero de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
26 de febrero de 2025 10:33

Lausana. El patrón del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, no volverá a ser un simple miembro del organismo cuando abandone la presidencia el 23 de junio, anunció el organismo este miércoles.

El dirigente alemán de 71 años, que entró al COI en 1991, "entregó esta semana su dimisión a la Comisión Ejecutiva" de "su calidad de miembro" de la instancia olímpica, según un comunicado.

El que fuera campeón olímpico de florete por equipos en la esgrima de Montreal 1976 había anunciado el pasado agosto, al término de los Juegos de París 2024, que no aspiraría a un tercer mandato al frente del COI después de 12 años como presidente.

Siete aspirantes buscarán el 20 de marzo, en la 144ª sesión de la organización en Grecia, la sucesión de Bach, entre ellos el francés David Lappartient, el español Juan Antonio Samaranch Jr y el británico Sebastian Coe.

El paso de poderes tendrá lugar tres meses después, el 23 de junio en Lausana, Suiza.

Bach no será después de ello miembro ordinario del COI, pero sí puede ser miembro honorario, sin derecho a voto y sin verse sometido a una limitación de edad.

Imagen ampliada

Sinner arranca fuerte la pugna por el Abierto de EU; vence Kopriva

Eliminó al checo por 6-1, 6-1 y 6-2. El italiano también ponía en juego su liderato de la ATP, que hubiera entregado a Carlos Alcaraz en caso de derrota.

Jueza argentina enfrentará juicio político por documental sobre muerte de Maradona

El caso de la muerte de Maradona, que Julieta Makintach tenía a su cargo, se anuló luego de que la jueza participara en el documental "Justicia Divina", que estaba siendo filmado en simultáneo al proceso.

No tengo nada que demostrar: ‘Checo’; sólo quiero volver a disfrutar la F-1

“Este proyecto me devuelve esa ilusión. No podía permitirme dejar la F-1 como la dejé y por eso vuelvo con este nuevo proyecto" en Cadillac, dijo.
Anuncio