°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Deportan a 108 mexicanos más a Chiapas

Migrantes abordan un autobús para ser trasladados a refugios y recibir atención. Foto Édgar H. Clemente
Migrantes abordan un autobús para ser trasladados a refugios y recibir atención. Foto Édgar H. Clemente
25 de febrero de 2025 20:48

Tapachula, Chis. Un nuevo grupo de 108 mexicanos deportados de Estados Unidos fueron enviados a Chiapas la tarde de este martes con lo que suman 496 en menos de una semana, informaron fuentes de seguridad. 

Los connacionales arribaron al Aeropuerto Internacional de Tapachula a bordo de un avión de la empresa Eastern Air Express procedentes de Harlingen, Texas. 

Durante el vuelo los mexicanos viajan custodiados por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y a su llegada son entregados al Instituto Nacional de Migración. 

A los deportados el Gobierno Mexicano les ofrece asistencia legal y administrativa, así como una tarjeta del Bienestar con 2 mil 500 pesos. 

También se les facilitan autobuses para llevarlos a las terminales donde pueden abordar un camión con destino a sus Estados de origen ya que proviene de distintas partes del país. 

Las deportaciones vía aérea desde Estados Unidos a la frontera sur de México comenzaron el pasado jueves 20 de febrero, justo cuando Donald Trump cumplió un mes en la Presidencia norteamericana. 

Tanto el Gobierno de México como el de Estados Unidos han dicho que enviar a los deportados hasta la frontera cercana a Guatemala es con el objetivo de desincentivar el flujo de personas de manera irregular.

Imagen ampliada

Padre de joven desaparecido convoca a bloqueo en caseta de Tepotzotlán

Luis Cisneros, padre de Jeshua, paralizará este viernes a las 17 horas la autopista México-Querétaro para exigir avances en la investigación y la entrega de videos de empresas cercanas al punto donde se perdió el rastro del joven de 18 años.

Zacatecas: con marcha y bloqueo, docentes se oponen a federalización de la nómina magisterial

Docentes de la sección 58 del SNTE rechazan su traslado a la nómina federal, acusando que perderán sus actuales prestaciones.

Asesinato de líder agrario agudiza conflicto territorial en Azqueltán, Jalisco

La comunidad tepehuana–wixárika denuncia una década de agresiones vinculadas al juicio por 38 mil hectáreas; comunero herido permanece sin atención adecuada y señalan impunidad pese a múltiples denuncias.
Anuncio