°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reúne Ebrard con su par de EU; señala que hubo buen diálogo

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante su viaje de trabajo a Washington. Foto @m_ebrard
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante su viaje de trabajo a Washington. Foto @m_ebrard
21 de febrero de 2025 08:29

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), aseguró que ayer sostuvo un buen diálogo de acercamiento con sus homólogos estadunidenses.

En un video difundido en redes sociales, luego de la reunión en Washington, el funcionario aseguró que entre ambas partes encontraron puntos de coincidencia, desde donde se puede comenzar a construir una relación.

Ebrard entabló pláticas con el secretario de Comercio, Howard Lutnick; el titular de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR), Jamieson Greer, y el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hasset, en Washington.

Hay puntos en los que podemos coincidir. Me parece que fue un muy buen diálogo de acercamiento entre ambos países. Ya tenemos una vía para encontrar un punto de acuerdo, destacó Ebrard. 

Tras este diálogo, aseguró, ya hay otra circunstancia: Escuché, me escuchó. Creo que estamos construyendo una relación y yo voy a trabajar mucho en ella.

Más temprano, en un breve mensaje en la red social X, el titular de la SE, informó que el próximo lunes representantes de los gobiernos de México y Estados Unidos comenzarán un trabajo en conjunto. Sin embargo, no ofreció detalles sobre cómo ni cuándo.

La reunión en Washington se dio en el marco de las mesas de diálogo que se pactaron para abordar la imposición de aranceles generales por parte del presidente Donald Trump.

Sostuvimos una reunión con Howard Lutnick, Jamieson Greer y Kevin Hasset. Dio inicio un diálogo constructivo, el próximo lunes inicia el trabajo conjunto, escribió Ebrard.

El gobierno de Trump dio un plazo de un mes a México, el cual se cumple el próximo 4 de marzo, para trabajar en materia de migración ilegal y combate al narcotráfico, específicamente fentanilo. De lo contrario, amenaza con imponer aranceles generales a México de 25 por ciento. 

El tema de seguridad

Por la mañana, en su conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió esperar a que se den resultados en estas negociaciones iniciadas ayer entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick.

Indicó que, uno de los principales puntos es el de los aranceles de 25 por ciento que Donald Trump impuso a las importaciones procedentes de México.

Agregó que en el otro tema acordado con el mandatario estadunidense en la llamada telefónica del 3 de febrero fue el de seguridad, que es coordinado del lado mexicano por el canciller Juan Ramón de la Fuente, y por la parte de Washington por el secretario de Estado, Marco Rubio.

El miércoles, el Congreso ratificó a Lutnick al frente de la Secretaría de Comercio, tras esto, la embajada de EU en nuestro país posteó un mensaje en la red social X, en el que afirmó que el funcionario se enfocará en fortalecer las relaciones comerciales con México, mejorar la reciprocidad comercial, revisar aranceles y apoyar iniciativas clave.

Imagen ampliada

Crece 23% recaudación en aduanas del país en el primer semestre del año

En el documento elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Agencia Nacional de Aduanas de México, se menciona que las aduanas marítimas recaudaron en los primeros seis meses del año, 52 por ciento del total.

Cayó 8% la producción de Pemex en el segundo trimestre

Pese al repunte en la refinación de crudo, la producción de hidrocarburos líquidos de Pemex y sus socios retrocedió. Además, el precio promedio de la Mezcla Mexicana de Exportación cayó 14.9% respecto al mismo periodo de 2024, afectado por tensiones geopolíticas y una menor demanda global.

Emiten deuda a 5 años vía Eagle Funding para apuntalar liquidez de Pemex

Eagle Funding emitirá deuda mediante las notas precapitalizadas, las cuales ofrecerán una tasa en que se evalúan los bonos del Tesoro más un extra.
Anuncio