°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Diálogo constructivo", reunión con funcionarios comerciales de EU: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con su equipo, informó que sostuvo una reunión con “Howard Lutnick, secretario de Comercio de los Estados Unidos, así como Jamieson Greer, de USTR, y el Consejo Económico del presidente, Kevin Hasset”, el 20 de febrero de 2025. Foto tomada de X @m_ebrard
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con su equipo, informó que sostuvo una reunión con “Howard Lutnick, secretario de Comercio de los Estados Unidos, así como Jamieson Greer, de USTR, y el Consejo Económico del presidente, Kevin Hasset”, el 20 de febrero de 2025. Foto tomada de X @m_ebrard
20 de febrero de 2025 12:20

Ciudad de México. El próximo lunes representantes de los gobiernos de México y Estados Unidos comenzarán “un trabajo en conjunto”, informó Marcelo Ebrard, titular de la secretaría de Economía (SE), por medio de sus redes sociales. 

El mensaje lo dio luego de reunirse este jueves en Washington con sus contrapartes estadunidenses, y se da en el marco de las mesas de diálogo para abordar las imposición de aranceles generales por parte del presidente Donald Trump. 

Ebrard estableció pláticas con el secretario de Comercio, Howard Lutnick; el titular de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR), Jamieson Greer, y el Consejo Económico del Presidente, Kevin Hasset, en Washington.

“Sostuvimos reunión con Howard Lutnick, Secretario de Comercio de los Estados Unidos así como Jamieson Greer de USTR y el Consejo Económico del Presidente, Kevin Hasset. Dió inicio un diálogo constructivo, próximo lunes inicia trabajo conjunto”, escribió Ebrard en la red social X.

El gobierno de Donald Trump dio un plazo de un mes a México, el cual se cumple el próximo 4 de marzo, para trabajar en materia de migración ilegal y combate al narcotráfico, específicamente fentanilo. De lo contrario, amenaza con imponer aranceles generales a México de 25 por ciento.

Imagen ampliada

Un fondo ligado a Airbnb, detrás del monopolio de rentas en México

Blueground es el principal ofertante con estancias de mínimo 30 días. Dispone de 242 propiedades; igual que a Airbnb, lo impulsa WestCap

Sólo 60 empresas son responsables de 80% de gases de efecto invernadero: Lula

En la agenda de este lunes, uno de los temas centrales es una sesión plenaria sobre medio ambiente, salud global y la agenda de la reunión COP 30 sobre cambio climático, de la que Brasil será anfitrión en noviembre próximo.

Urge Lula a frenar genocidio en Gaza

El presidente de Brasil, acusó de parálisis y falta de credibilidad al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), al que últimamente ni siquiera se le consulta antes del inicio de acciones militares.
Anuncio