°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Políticas antimigratorias de Trump causan ansiedad en estudiantes

Mientras muchos funcionarios públicos y escolares trabaja para alentar a los inmigrantes a enviar a sus hijos a la escuela, algunos han hecho lo contrario. Foto Xinhua
Mientras muchos funcionarios públicos y escolares trabaja para alentar a los inmigrantes a enviar a sus hijos a la escuela, algunos han hecho lo contrario. Foto Xinhua
18 de febrero de 2025 16:00

Fresno. En Fresno, California, los rumores en las redes sociales sobre inminentes redadas de inmigración en las escuelas dejaron a algunos padres en pánico, a pesar de que no era cierto. En Denver, una redada de inmigración en un complejo de apartamentos llevó a que numerosos estudiantes se quedaran en casa, según una demanda.

Y en Alice, Texas, un funcionario escolar informó incorrectamente a los padres que agentes de inmigración podrían abordar autobuses escolares para verificar documentos de inmigración.

Las políticas de inmigración del presidente Donald Trump ya están afectando a las escuelas de todo el país, y los funcionarios se ven obligados a responder a la creciente ansiedad entre padres e hijos, incluidos aquellos que están aquí legalmente.

Las acciones ejecutivas de Trump ampliaron enormemente quién es elegible para la deportación y levantaron una prohibición sobre redadas en escuelas.

Mientras muchos funcionarios públicos y escolares trabaja para alentar a los inmigrantes a enviar a sus hijos a la escuela, algunos han hecho lo contrario.

Los republicanos en Oklahoma y Tennessee han presentado propuestas que dificultarían —o incluso harían imposible— que los niños en el país ilegalmente y los niños nacidos en Estados Unidos de padres sin documentación asistan a la escuela.

A medida que sopesan los riesgos, muchas familias han tenido dificultades en separar los hechos de los rumores.

Imagen ampliada

Ataque con arma blanca en tren de Reino Unido deja varios heridos y dos detenidos

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó el "espantoso" incidente de "profundamente preocupante". "Mis pensamientos están con todos los afectados, y mi agradecimiento a los servicios de emergencia por su respuesta".

Derecha española exige renuncia de canciller por disculparse con México

El reconocimiento por parte del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, del “dolor y la injusticia” sufridos por los pueblos originarios de México durante la Conquista y la Colonia, que “lamentó”, provocó un alud de críticas por parte de la derecha española.

Niños de Gaza regresan a clases tras dos años de guerra

El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, declaró que más de 25.000 escolares ya habían vuelto a los "espacios de aprendizaje temporales" habilitados por la agencia, y que otros 300.000 seguirían las clases a distancia.
Anuncio