°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agricultores de San Fernando cierran carretera federal, reclaman insumos

Productores agrícolas de San Fernando en imagen de archivo. Foto Gobierno de Tamaulipas
Productores agrícolas de San Fernando en imagen de archivo. Foto Gobierno de Tamaulipas
17 de febrero de 2025 19:42

Ciudad Victoria, Tamps. Agricultores del valle de San Fernando cerraron temporalmente la carretera federal 101, reclaman recursos para la compra de semilla, refacciones, aceites y combustible para la labranza y siembra de la sus predios agrícolas, donde establecen cultivos de sorgo, trigo y maíz, dentro del ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025.

Los campesinos exigen recursos de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, debido a que a principios del mes de diciembre la dependencia se comprometió a dispersar los insumos que se requieren para la preparación de alrededor de mil hectáreas que siembran de cultivos como el sorgo, el cártamo, el trigo y el maíz.

Los quejosos establecen sus cultivos bajo el régimen de temporal, es decir, con las lluvias de los frentes fríos de la temporada de invierno prepara la superficie, realizan la siembra, para cumplir con las fechas establecidas bajo el régimen de temporal.

Los agricultores son de ejidos y nuevos centros de población de los municipios de Burgos, Cruillas, Méndez y San Fernando, además de Santander Jiménez que se localiza en la misma región del norte-centro.   

Imagen ampliada

Padre de joven desaparecido convoca a bloqueo en caseta de Tepotzotlán

Luis Cisneros, padre de Jeshua, paralizará este viernes a las 17 horas la autopista México-Querétaro para exigir avances en la investigación y la entrega de videos de empresas cercanas al punto donde se perdió el rastro del joven de 18 años.

Zacatecas: con marcha y bloqueo, docentes se oponen a federalización de la nómina magisterial

Docentes de la sección 58 del SNTE rechazan su traslado a la nómina federal, acusando que perderán sus actuales prestaciones.

Asesinato de líder agrario agudiza conflicto territorial en Azqueltán, Jalisco

La comunidad tepehuana–wixárika denuncia una década de agresiones vinculadas al juicio por 38 mil hectáreas; comunero herido permanece sin atención adecuada y señalan impunidad pese a múltiples denuncias.
Anuncio