°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanzan activistas SOS en el Zócalo de la CDMX

Tras llegar en caravana desde Oaxaca, integrantes de la Alianza de Pueblos por la Justicia Social instalaron un plantón frente a Palacio Nacional para solicitar que la presidenta Claudia Sheinbaum intervenga ante “la cerrazón” del gobernador Salomón Jara para atender los casos de agresiones contra activistas, feminicidios y represión. Foto Alfredo Domínguez
Tras llegar en caravana desde Oaxaca, integrantes de la Alianza de Pueblos por la Justicia Social instalaron un plantón frente a Palacio Nacional para solicitar que la presidenta Claudia Sheinbaum intervenga ante “la cerrazón” del gobernador Salomón Jara para atender los casos de agresiones contra activistas, feminicidios y represión. Foto Alfredo Domínguez
12 de febrero de 2025 07:41

Ante la cerrazón del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, para atender los casos de agresiones contra luchadores sociales, feminicidios y represión, varios de éstos perpetrados en la administración actual, integrantes de la Alianza de Pueblos por la Justicia Social instalaron un plantón frente a Palacio Nacional con el fin de solicitar la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En Oaxaca se palpa un ambiente de impunidad, zozobra y de agresiones directas contra diversos sectores sociales, entre ellos maestros, burócratas, médicos, defensores de derechos humanos e integrantes de comunidades indígenas, afirmaron.

Los manifestantes se trasladaron desde Oaxaca en caravana motorizada, el lunes pasado, y arribaron por la noche al Zócalo capitalino, donde instalaron carpas y casas de campaña. En ellas colocaron mantas con mensajes como Libertad inmediata a Julián Ramírez, indígena triqui y En Oaxaca asesinan y desaparecen a los defensores de derechos humanos.

Resaltaron que es necesario que la presidenta Sheinbaum conozca la situación que se vive en el estado, que en este momento existe nepotismo y corrupción. El gobernador dice que todo está bien, que todo es una primavera, pero realmente las cosas están mal.

En este marco, ayer una comisión de la alianza, integrada por el Consejo de Defensa de los Derechos del Pueblo, la Organización de Pueblos Indígenas de Oaxaca, el Proyecto Amplio de Izquierda Socialista y la Asambleas Comunitarias de Poder Popular, sostuvo una reunión en la Secretaría de Gobernación.

El encuentro, que duró poco más de tres horas, estuvo encabezado por la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, y también asistió personal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, así como del Mecanismo para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Ernesto López, integrante de Codep, detalló en entrevista que acordaron que se gestionará una mesa de diálogo con el gobernador Jara, la fiscalía estatal y la delegación de la Fiscalía General de la República que está en Oaxaca para que puedan avanzar nuestros casos, porque finalmente son del fuero común, sólo uno es del ámbito federal, el del compañero Julián Ramírez, acusado de presunto asalto a un vehículo de valores.

Aseguró que en Oaxaca hay un gobierno con el que no se puede dialogar, al que si se le señalan los casos que están pasando los descalifica y dice que somos enemigos porque queremos hacerle daño a su administración.

 
 
Imagen ampliada

Realizan guardia de honor en memoria de Raúl Álvarez Garín

El activista, luchador social y dirigente estudiantil en el movimiento del 68 cumpliría 84 años.

Si juzgadores electos fallan, falla la reforma judicial: Yasmín Esquivel

Durante un encuentro con integrantes de la Judicatura del Estado de San Luis Potosí, la ministra de la SCJN destacó la importancia del cumplir con el compromiso que adquirieron e impartir justicia.

El pueblo nos respalda en cualquier negociación con otros países: Claudia Sheinbaum

Durante el banderazo de salida para la construcción y ampliación de cinco puentes en el estado de Colima, la mandataria recalcó que en este tiempo dicen que hay “mucha Presidenta, pero no, lo que hay en México es mucho pueblo”.
Anuncio