°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez permite retener fondos para estancia de migrantes en hoteles de NY

Migrantes venezolanos deportados de EU llegan al aeropuerto internacional Simón Bolívar en Maiquetía, Venezuela, el 10 de febrero de 2025. Foto Afp / Archivo
Migrantes venezolanos deportados de EU llegan al aeropuerto internacional Simón Bolívar en Maiquetía, Venezuela, el 10 de febrero de 2025. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Ap
12 de febrero de 2025 13:59

Boston. Un juez federal determinó este miércoles que el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puede mantener sus medidas para retener decenas de millones de dólares destinados a cubrir los costos de hotel para migrantes en la ciudad de Nueva York.

El juez federal de distrito en Rhode Island, John McConnell, determinó que la intención del gobierno de retener los fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) enviados a Nueva York para albergar migrantes no estaba sujeta a una orden, que aún está en vigor, destinada a prevenir una pausa generalizada en la financiación federal por parte del gobierno de Trump.

“Debido a que los demandados buscan cesar la financiación ‘con base en los estatutos, normas y términos autorizadores aplicables’”, dijo McConnell, no se aprecia “ninguna necesidad de más aclaraciones”. Denegó una moción para una audiencia de emergencia sobre el tema y confirmó una orden de restricción temporal que impide la congelación de fondos.

El lunes, Elon Musk, el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental del presidente Donald Trump, publicó en X que su equipo había descubierto que se pagó para alojar a migrantes en “hoteles de lujo” con dinero destinado a la ayuda en casos de desastres. Musk y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) han consolidado el control sobre gran parte del gobierno federal y trabajan para reducir costos y disminuir el número de empleados.

Imagen ampliada

Argentina: con vigilia, exigen rechazar veto de Milei a Ley de Discapacidad

Dicho veto dejaría en el abandono a millones de discapacitados.

Musk frena “silenciosamente” sus planes de crear un partido político, reporta WSJ

Musk también está considerando usar algunos de sus vastos recursos financieros para respaldar al vicepresidente estadunidense, JD Vance, si decide postularse a la presidencia en 2028.

Venezuela ve desesperación en despliegue bélico de EU en el Caribe

Un comunicado oficial señala que las acciones de Washington ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región.