°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corte niega a Assange pedido para recuperar ciudadanía ecuatoriana

Ecuador concedió el asilo al líder de Wikileaks en 2012 durante el gobierno de Rafael Correa, que consideraba en peligro la vida del periodista si era deportado a territorio estadunidense. Enla imagen, el fundador de Wikileaks sale del tribunal estadunidense de la isla de Saipán, donde se declaró culpable de cargos de espionaje y recuperó su libertad. Foto Afp.
Ecuador concedió el asilo al líder de Wikileaks en 2012 durante el gobierno de Rafael Correa, que consideraba en peligro la vida del periodista si era deportado a territorio estadunidense. Enla imagen, el fundador de Wikileaks sale del tribunal estadunidense de la isla de Saipán, donde se declaró culpable de cargos de espionaje y recuperó su libertad. Foto Afp.
12 de febrero de 2025 19:05

Quito. La Corte Constitucional de Ecuador negó una acción de protección con la cual la defensa del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, buscaba recuperar su ciudadanía ecuatoriana por naturalización, según trascendió este miércoles en medios locales.

En el fallo, emitido en noviembre pasado y divulgado este miércoles, la Corte desestimó el recurso por considerar que los argumentos se centraban en fallos procesales “que no pueden ser impugnados mediante este tipo de acción”.

Con esa sentencia, la nacionalidad ecuatoriana de Assange sigue revocada, sin más recursos legales disponibles en la nación sudamericana.

Ecuador concedió el asilo al líder de Wikileaks en 2012 durante el gobierno de Rafael Correa, que consideraba en peligro la vida del periodista si era deportado a territorio estadounidense.

En 2017, mientras estaba en la embajada de Ecuador en el Reino Unido, se le otorgó la ciudadanía del país andino.

Posteriormente, en 2019, el gobierno de Lenín Moreno le quitó el asilo y fue entregado a las autoridades británicas.

Una resolución de la Corte Constitucional de Ecuador, del 29 de noviembre de 2024, determinó que el otorgamiento de la nacionalidad al australiano fue defectuoso y lesivo al orden legal.

Imagen ampliada

Irán condena comentarios “insultantes” de Francia tras triunfo en Cannes de Jafar Panahi

Irán condenó "el mal uso por parte del gobierno francés" del Festival de Cine de Cannes "para promover su agenda política contra la República Islámica", cita la agencia de noticias iraní IRNA.

¡Soy Romano¡, dice León XIV al completar formalidades que lo consolidan como Papa

Uno de los muchos títulos que asumió el pontífice cuando fue elegido el 8 de mayo fue el de obispo de Roma.

Rusia y Ucrania completan intercambio de prisioneros; 303 este domingo

Los soldados rusos liberados se encuentran en territorio de la República de Bielorrusia.
Anuncio