°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado aprueba el ingreso a México de 10 militares de EU

Sala de sesiones del Senado de la República en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Sala de sesiones del Senado de la República en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
11 de febrero de 2025 17:31

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó, por unanimidad, la solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum, de permitir el ingreso a territorio nacional de 10 integrantes del e que  participarán en el adiestramiento conjunto de integrantes de la  Armada de México.

Al presentar el dictamen, el  senador del PRI, Rolando Zapata Bello, destacó que  “la preservación de nuestra soberanía es un principio irrenunciable, al igual que la defensa de nuestra democracia y sus espacios más fundamentales”.

El curso de adiestramiento, , denominado “Fortalecer la capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la  Secretaria de Marina (Semar), se llevará a cabo del 17 de este mes  al 28 de marzo, en que estadunidenses y mexicanos participarán en  actividades de capacitación, ejecución de tácticas, técnicas y procedimientos de combate, operaciones anfibias, en ambiente marítimo, terrestre y aéreo.

Se efectuará en el  Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, ubicado en San Luis Carpizo, Campeche.

El entrenamiento conjunto con las fuerzas armadas  de Estados Unidos puede fortalecer nuestras capacidades de combate, rescate, navegación y manejo de equipos tácticos, impulsando el profesionalismo y la eficiencia de nuestra Armada para responder mejor ante las amenazas crecientes que acechan al país, recalcó el senador Zapata Bello, vicepresidente de la Comisión de Marina.

“Sabemos que a nuestra Armada le sobra capacidad para lograrlo porque conocemos el profesionalismo que distinguen a nuestros marinos. Por ello,  debemos asegurar que el control sobre nuestras Fuerzas Armadas y la toma de La decisiones en materia de seguridad nacional siempre permanezcan firmemente en manos mexicanas, en manos mexicanas democráticas", indicó.

Insistió:“este proceso de modernización y cooperación bilateral no debe traducirse en una dependencia excesiva de tecnología o entrenamientos externos, ni en la subordinación de nuestras decisiones estratégicas a intereses ajenos a México”.

La senadora del PAN, Lilly Téllez aprovechó para sostener que “no hay invasión ni ninguna violación a la soberanía “.  por el hecho de que militares estadunidenses vengan a capacitar a marino mexicanos, “por qué entonces no aceptar un convenio de colaboración “ con el gobierno de Trump para el combate de los grupos del narcotráfico que operan en el país.

Por la mañana, la Comisión de Marina, que preside el senador y dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, aprobó el dictamen, que luego pasó y aprobó el pleno.

 

 

Imagen ampliada

“Reducción de pobreza, porque se apoya al que menos tiene”: CSP en gira por Guerrero

La mandataria destacó que su gobierno da continuidad a uno de los esquemas que generan mayor justicia social: los planes de justicia para pueblos indígenas y afrodescendientes, que inició el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sufre Arístides Guerrero accidente de auto a una semana de asumir como ministro de SCJN

El percance ocurrió la noche del viernes en la CDMX. Aunque tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, su estado de salud se reporta estable.

Reforma electoral propuesta por Sheinbaum se discutirá en febrero de 2026: Monreal

“Este año se van a realizar foros o audiencias en distintas partes del país, organizadas por la comisión y representadas por sus miembros”, dijo el legislador.
Anuncio