°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No hay pruebas de las acusaciones de EU sobre Cienfuegos: Gertz Manero

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, durante la conferencia presidencial en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 11 de febrero de 2025. Foto cortesía Presidencia
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, durante la conferencia presidencial en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 11 de febrero de 2025. Foto cortesía Presidencia
11 de febrero de 2025 08:51

Tras la reaparición del general Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, en la ceremonia por el 112 aniversario de La Marcha de la Lealtad, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que no hay pruebas de las acusaciones que Estados Unidos le imputó en 2020.

“Es la verdad, nosotros no mentimos”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la mañanera del pueblo.

Gertz Mañero dijo que Estados Unidos se desistió de la acción penal, y eso permitió que regresara a México”. Recordó que todo el expediente se dio a conocer públicamente “para cualquier persona que tuviera cualquier duda”.

Dijo: “ a nosotros nos tocó iniciar todo el procedimiento con la acusación que se había dado en Estados Unidos sobre el general Cienfuegos, que lo identificaba como una persona totalmente distinta por su altura, por sus características , por los lugares donde dicen que estuvo. Era un catálogo de falsedades.

“Hicimos toda una investigación que estuvo sujeta a una gran presión pública y finalmente el 15 de enero de 2021, en dos comunicados de la fiscalía hicimos una explicación muy clara”.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio