°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Absuelven en Irán a dos periodistas tras cubrir muerte de Mahsa Amini

Protesta contra la muerte de Mahsa Amini, una joven iraní que murió tras ser arrestada en Teherán por la policía moral de la República Islámica, en la avenida Istiklal de Estambul el 20 de septiembre de 2022. Foto Afp /Archivo
Protesta contra la muerte de Mahsa Amini, una joven iraní que murió tras ser arrestada en Teherán por la policía moral de la República Islámica, en la avenida Istiklal de Estambul el 20 de septiembre de 2022. Foto Afp /Archivo
Foto autor
Afp
11 de febrero de 2025 10:59

Teherán. La justicia iraní absolvió a dos periodistas detenidas luego de que cubrieron la muerte de Mahsa Amini en 2022, lo que causó una ola de manifestaciones en Irán, anunció el martes un medio estatal.

Elaheh Mohammadi, de 37 años, y Nilufar Hamedi, de 32 años, fueron encarceladas en septiembre de 2022, días después de ayudar a difundir la muerte en prision de la joven kurda Mahsa Amini, acusada de violar el código vestimentario estricto de la República islámica.

Se encontraban libres bajo caución tras haber estado más de un año en la cárcel.

"Los casos de Mohammadi y Hamedi fueron incluidos en la lista de los perdones propuestos el martes, y se beneficiaron", indicó Mizan, la agencia de prensa de la justicia.

Mohammadi, reportera de Ham Mihan, había sido condenada en 2023 a una pena de seis años de cárcel por colaboración con Estados Unidos, cinco años por complot contra la seguridad del país y un año por propaganda contra Irán.

Hamedi, fotógrafa del diario Shargh, también fue condenada a siete años de cárcel por cooperación con Estados Unidos, cinco años d cárcel por complot contra la seguridad del país y un año por propaganda contra Irán.

Imagen ampliada

Suben a 36 los muertos por naufragio de barco en Vietnam

Las autoridades de Vietnam han informado este lunes de que los rescatistas han recuperado el cuerpo de un niño de seis años de nacionalidad vietnamita.

'Fito', mayor narco en Ecuador, se declara "no culpable" en NY tras extradición a EU

José Adolfo Macías alias Fito es el primer ecuatoriano extraditado por su propio país desde que se restableció esta posibilidad en 2024, tras un referendo. Noboa impulsó la consulta popular para reformar la ley en medio de su guerra contra el crimen.

Artistas, expolíticos y sindicalistas respaldan continuidad de Pedro Sánchez

-Entre los firmantes de un manifiesto destacan Serrat, Almodóvar y Ana Belén -Advierten de supuesta campaña de la derecha para “derrocar” al gobierno
Anuncio