°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se inscriben 8 mil prestadores de servicios para reordenamiento en Acapulco

Prestadores de servicios en campaña de limpieza de la playa Icacos, en la zona Dorada de Acapulco, Guerrero. Foto Héctor Briseño/ archivo
Prestadores de servicios en campaña de limpieza de la playa Icacos, en la zona Dorada de Acapulco, Guerrero. Foto Héctor Briseño/ archivo
11 de febrero de 2025 20:07

Acapulco, Gro. Hasta el momento 8 mil personas han sido integradas al padrón de prestadores de servicios turísticos de playa, desde la isla Roqueta hasta la Base Naval, como parte del reordenamiento de las playas de Acapulco.

La primera etapa consiste en la credencialización de prestadores de servicios y división por sectores de la franja de arena, lo cual se tiene previsto estar listo para diciembre próximo.

El presidente de la Unión de Sociedades de Cooperativas en Vanguardia por el Estado de Guerrero, Arturo Pantoja Guatemala, explicó que cada trabajador o prestador de servicios de la zona de playas va a portar un gafete.

Detalló que "estamos actualizando el padrón, pues también está el comerciante ambulante gaviota, que nada más viene en temporadas, que es amigo, hermano o primo de alguien y le dan permiso de ingresar".

Pantoja Guatemala mencionó que "en lo que llevamos hasta ahora estamos hablando de entre 8 y 9 mil personas".

Explicó que los prestadores de servicios portarán una camiseta especial y su gafete dependiendo al giro que se dediquen, si venden comida, hacen masajes, venden refrescos, renta de deportes acuáticos, entre otros.

El cooperativista indicó que el proyecto tiene cinco años de ser planteado a las autoridades, con la intención de regularizar el comercio en las playas.

Pantoja Guatemala expresó que "se espera regularizar el padrón, esperamos llegar a la temporada de invierno al 100 por ciento, tenemos 10 meses para trabajar con la autoridad para que Acapulco cambie todas sus playas".

Entre los aspectos que incluye la zonificación de playas, con el objetivo de definir los límites y cargas de cada playa en específico.

La mañana del martes, alrededor de un millar de prestadores de servicios realizaron una brigada de limpieza sobre la franja de arena, entre las playas Hornos y Carabalí.

Uno de los principales objetivos de esta brigada semanal, fue el retiro de rocas y grava, que proliferaron en este sector de la arena tras el paso de los huracanes Otis y John, además de otros desechos que se mantienen en el fondo del mar.

Sin proponérselo, mientras se efectuaba la brigada de limpieza, un grupo de pescadores que capturaba peces con una gran atarraya, extrajo entre sus redes un camastro de fierro del fondo del mar.

 
 
Imagen ampliada

Proyecto Inocencia exige al nuevo Poder Judicial justicia para presos indígenas

José Manuel Del Río Virgen, impulsor del proyecto celebró la elección de Hugo Aguilar como presidente de la SCJN.

Inauguran laboratorio de inteligencia artificial en la UTNL

El nuevo espacio tuvo una inversión de superior a los 10 millones de pesos, en una superficie de 402 metros cuadrados. Será pieza clave para la nueva carrera de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos.

Taxistas de Tepic denuncian abusos; fueron sacados del estacionamiento de Soriana

La gerencia rechaza que los conductores no acepten cobrar 10 pesos por trabajador de la empresa para movilizarlos.
Anuncio