°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen prestadores de servicio en Acapulco cerrar socavones

Imagen
El ex comisario municipal Rafael Cisneros Escuen, indicó que en Puerto Marqués cientos de familias resultaron afectadas desde el paso del huracán John debido a la falta de agua potable en los hogares. Foto Héctor Briseño
06 de diciembre de 2024 17:56

Acapulco, Gro. Comerciantes semifijos y prestadores de servicios en general del poblado de Puerto Marqués exigieron a la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) cumplir el compromiso de reparar y cerrar antes de las vacaciones decembrinas los dos grandes socavones que se formaron en la calle Miguel Alemán a raíz del paso del huracán John, que ocasionó lluvias intensas e inundaciones del 23 al 27 de septiembre pasado.

En conferencia de prensa, representantes vendedores ambulantes y locatarios recordaron que es la vialidad principal del poblado.

Reprocharon que el director de la CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, prometió concluir la obra de reparación de los socavones el pasado 30 de noviembre, sin embargo, las obras marchan a paso lento y ya se avecina la temporada decembrina.

Asimismo, recalcaron que hace falta la reparación de la introducción de agua potable, así como la rehabilitación del sistema de drenaje sanitario, dañado a raíz de la formación de los socavones, que se encuentran hacia el final de la avenida Miguel Alemán, afectando a restauranteros del Bloque 3 y la playa Majahua y playa Hermosa.

Insistió que "están colapsados los drenajes, no entran los autobuses, falta de energía eléctrica, no tenemos agua".

La secretaria de los locatarios del mercado Unión 21 de marzo, Graciela Marino, advirtió que "el problema se mantiene desde hace más de dos meses, no hay acceso para los autobuses, es necesario que cierren los socavones para reactivar el turismo, la mayoría de las que trabajamos en el mercado somos madres solteras que se mantienen del turismo", e indicó que 63 familias, la mayoría madres solteras y adultas han sido afectadas por la disminución de los ingresos.

Alicia Balbuena Hernández, representante de la Unión 21 de marzo, mencionó que "hacemos un llamado respetuoso a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y a la presidenta municipal Abelina López Rodríguez, decirles que somos Acapulco, no estamos separados, fuimos colapsados con el huracán Otis y ahora con John, nos hemos quedado sin turismo por la falta de atención a la solución de necesidades básicas".

El ex comisario municipal Rafael Cisneros Escuen, indicó que en Puerto Marqués cientos de familias resultaron afectadas desde el paso del huracán John debido a la falta de agua potable en los hogares.

Recriminó que "las playas no están siendo activadas pues el turismo no llega a esa parte, no hemos tenido respuesta, estamos padeciendo por la falta de agua potable", y adelantó que el próximo 13 de diciembre se movilizarán para cerrar el bulevar de las Naciones si no son atendidos por las autoridades, al recalcar que "estamos a una semana de la temporada decembrina, se tiene que arreglar el camino pues los vehículos se deben regresar por la misma calle lo que ocasiona mucho tráfico".

Cae nieve en Zacualtipán y otros municipios de la Sierra de Hidalgo

Hasta las 20 horas no se habían reportado personas afectadas por el frío

Hallan cadáver de cubana en fraccionamiento de Coacalco

La FGJEM informó que ya se realizan las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.

Localizan sin vida a comisario de Bienes Comunales en Oaxaca

De acuerdo con las organizaciones, la familia del defensor había salido de su hogar desde el 17 de enero, sin embargo, al no regresar pusieron sobre alerta a las redes de apoyo
Anuncio