°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncia OIM 2 fosas comunes con decenas de cadáveres de migrantes en Libia

Imagen
La organización detalló que 19 cuerpos fueron hallados a 400 kilómetros al sur de la ciudad de Bengasi, mientras que al menos otros 30 fueron encontrados en una fosa común en el desierto de Alkufra, en el sureste del país. Se cree que la segunda fosa pueda contener hasta 70 cadáveres. Foto @InfoMigrants
10 de febrero de 2025 11:47

Ginebra. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) manifestó su “conmoción” por el descubrimiento de dos fosas comunes en Libia con los cuerpos de decenas de migrantes, según un comunicado del ente.

"La OIM ha expresado su conmoción y preocupación por el descubrimiento de dos fosas comunes en Libia que contienen los cadáveres de decenas de migrantes, algunos con heridas de bala", señala la nota.

La organización detalló que 19 cuerpos fueron hallados a 400 kilómetros al sur de la ciudad de Bengasi, mientras que al menos otros 30 fueron encontrados en una fosa común en el desierto de Alkufra, en el sureste del país. Se cree que la segunda fosa pueda contener hasta 70 cadáveres.

"Aún se desconocen las circunstancias de sus muertes y sus nacionalidades. Ambas fosas se descubrieron tras una redada policial en la que cientos de migrantes fueron rescatados de manos de traficantes. Las fuerzas de seguridad continúan las operaciones para capturar a los responsables", precisó la OIM, agencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Libia quedó dividida tras el derrocamiento del gobierno de Muammar Kadafi, en 2011, y durante una década vivió violentos enfrentamientos entre facciones rivales que crearon estructuras del poder paralelas.

En el país funcionan dos gobiernos que no se reconocen el uno al otro. El primero, apoyado por la ONU, funciona en Trípoli; el segundo, investido de poderes por la Cámara de Representantes, tiene su sede en Bengasi.

Imagen ampliada

Concede Colombia asilo político a ex presidente de Panamá

Ricardo Martinelli, condenado a 10 años de cárcel por lavado de dinero, recibió asilo político mientras que Panamá le concedió un salvoconducto para su "pronta y segura" salida del país

Delfín de Evo Morales es proclamado candidato presidencial en Bolivia

La izquierda boliviana llega dividida a los comicios en tres facciones, la primera que sigue al mandatario Arce; la segunda, que respalda al ex presidente Morales; y una tercera, que promueve la postulación de Rodríguez.

Putin propone a Kiev reanudar negociaciones directas el 15 de mayo

“Proponemos a las autoridades de Kiev reanudar las conversaciones, que interrumpieron a finales de 2022, reanudar las negociaciones directas y sin condiciones previas”, declaró Putin ante medios de comunicación.
Anuncio