°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump amenaza a Japón con imponerle aranceles

07 de febrero de 2025 11:57

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aranceles a Japón para equilibrar el déficit comercial con Estados Unidos al recibir este viernes al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en la Casa Blanca.

Tokio no quiere ser blanco de ataques comerciales como los lanzados por el republicano de 78 años contra Canadá, México, China y probablemente, muy pronto, la Unión Europea, todos ellos países o regiones con los que la primera potencia mundial tiene déficit comercial.

En una rueda de prensa tras sus conversaciones, Trump anunció avances en el intento de Nippon Steel de adquirir la estadunidense U.S. Steel por 14 mil 900 millones de dólares, a la que se opone desde hace tiempo, y que está bloqueado.

Trump dijo que Nippon buscaba ahora una “inversión, no una compra”, y agregó: “Me parece bien, claro”.

Ishiba, tras su primera reunión con Trump, dijo que le había transmitido la voluntad de cooperar para elevar la inversión japonesa en Estados Unidos hasta un billón de dólares. Destacó los planes de inversión de las firmas japonesas Toyota e Isuzu, así como que Japón aumente las importaciones de gas natural licuado estadounidense.

Mientras ambos se sentaban juntos en el Despacho Oval, Trump dijo a periodistas que los países trabajarán juntos para reducir el déficit comercial de Estados Unidos con Japón hasta “igualarlo” desde su nivel actual, que Trump cifró en cien mil millones de dólares.

“Debería ser bastante fácil de hacer”, dijo. “No creo que tengamos ningún problema en absoluto. Ellos también quieren equidad”.

Según los últimos datos comerciales de Estados Unidos, el superávit comercial de bienes de Japón en 2024 fue de 68 mil 500 millones de dólares, frente a los 71 mil 600 millones de 2023.

Japón es uno de los países que más invierte en Estados Unidos. De hecho, en 2023, fue la primera fuente de inversión extranjera directa en territorio estadounidense.

Más recientemente, el gigante japonés de la inversión tecnológica SoftBank Group, cuyo jefe Masayoshi Son es cercano a Trump, participó en un importante proyecto de inversión en inteligencia artificial en Estados Unidos.

Imagen ampliada

Ataque con arma blanca en tren de Reino Unido deja varios heridos y dos detenidos

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó el "espantoso" incidente de "profundamente preocupante". "Mis pensamientos están con todos los afectados, y mi agradecimiento a los servicios de emergencia por su respuesta".

Derecha española exige renuncia de canciller por disculparse con México

El reconocimiento por parte del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, del “dolor y la injusticia” sufridos por los pueblos originarios de México durante la Conquista y la Colonia, que “lamentó”, provocó un alud de críticas por parte de la derecha española.

Niños de Gaza regresan a clases tras dos años de guerra

El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, declaró que más de 25.000 escolares ya habían vuelto a los "espacios de aprendizaje temporales" habilitados por la agencia, y que otros 300.000 seguirían las clases a distancia.
Anuncio