°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE sigue sin recibir ampliación presupuestal para elección judicial

Sala de sesiones del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
Sala de sesiones del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
06 de febrero de 2025 16:18

Ciudad de México. Con tiempo limitado para organizar la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) no ha recibido la ampliación presupuestal de 800 millones de pesos, necesaria para cumplir con sus objetivos, entre estos, mandar imprimir a la brevedad más de 600 millones de boletas, cuyo costo será de 836 millones de pesos.

Por lo pronto, solicitó al Senado de la República que las listas de candidatos le sean enviadas en un formato específico, por columnas, en donde se detallen los datos de los aspirantes a cargos del Poder Judicial.

Lo anterior, para facilitar su revisión y envío a Talleres Gráficos, empresa pública que también tiene los días contados para cumplir con el compromiso de imprimir tal cantidad de boletas en papel seguridad.

Sin embargo, al no haber recibido todavía el recurso adicional por parte de la Secretaría de hacienda y crédito público, se complican los planes para el árbitro electoral.

Apenas el miércoles de esta semana, el Consejo general del Instituto aprobó el modelo de casillas para la contienda del 1 de junio próximo, y prevé instalar en todo el país 83 mil 997 mesas receptoras de sufragios.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio