°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con recursos propios, restauranteros de Puerto Marqués reconstruyen locales

Restauranteros de la playa Puerto Marqués, en Acapulco iniciaron la reconstrucción de sus negocios ante la pasividad del gobierno. Foto Héctor Briseño
Restauranteros de la playa Puerto Marqués, en Acapulco iniciaron la reconstrucción de sus negocios ante la pasividad del gobierno. Foto Héctor Briseño
05 de febrero de 2025 16:49

Acapulco. Gro. Restauranteros del bloque tres de Puerto Marqués, Acapulco, informaron que reconstruirán seis establecimientos con materiales de la región, esto con el propósito de reactivar sus negocios destruidos tras paso del huracán ‘John’ en septiembre pasado.

Recordaron que para ello, los propios afectados contrataron maquinaria hace aproximadamente dos semanas para derribar sus locales, ante la pasividad de las autoridades en la aplicación del plan de rescate del puerto, del cual no se han dado a conocer detalles específicos de las áreas que serán intervenidas.

Propietarios detallaron que a más tardar en una semana presentarán los proyectos de construcción de sus nuevos locales, para lo cual utilizarán madera y palma, y así estar listos para recibir a los turistas que visiten Acapulco durante los próximos eventos y sobre todo, el periodo vacacional de Semana santa.

El huracán ‘John’ provocó el desbordamiento de la laguna negra de Puerto Marqués y los afluentes que convergen en el cuerpo lagunar, dejando como saldo dos grandes socavones en la avenida Miguel Alemán de Puerto Marqués, los cuales ya fueron reparados, así como 16 restaurantes prácticamente destruidos, pertenecientes al bloque tres de Puerto Marqués.

En dos de los casos, los dueños de los locales se ampararon para que no fueran intervenidos.

Beto Palma, representante del restaurante Lucerito, expresó que "no hay un plan todavía para los restaurantes, pero nosotros vamos a buscar un proyectista para hacer un pequeño restaurante, ya no de concreto, sino de madera; en unos ocho días vamos a presentar la propuesta públicamente y estaremos presentando proyecto".

Agregó que "ya tumbamos los restaurantes, le vamos a decir a las autoridades, ayúdennos, no queremos de concreto, queremos de palapa, algo típico de la región, algo natural, estamos tomando la iniciativa, no queremos contaminar el medio ambiente, con palapas de madera, poner una hamaquitas, una pequeña cocina con una chimenea tradicional, para no contaminar".

Beto Palma indicó que seis restaurantes ya fueron demolidos, el Lucerito, La Linda, María de Jesús, Celia uno, La Lupita y María Eugenia, y sus propietarios se preparan para comenzar a reconstruir.

Sin embargo, alertó que "no todos han sido derribados, hay unas estructuras más difíciles de derribar y retirar, podría ser muy riesgoso por lo que se requiere maquinaria especial, a veces los comensales que no entren a un lugar, pero pues entran, esperamos que no vaya a haber una desgracia grande".

Imagen ampliada

Congreso de Tamaulipas avala pedir a FGR que investigue a Cabeza de Vaca

Se busca que la Fiscalía investigue posibles delitos por el decomiso irregular de pipas, tractocamiones con combustible y operación con recursos de procedencia ilícita durante mandato del ex gobernador.

Comuneros de Tepoztlán defienden elección y acusan a grupo rival de lucrar con tierras

Solicitaron al gobierno del estado y al ayuntamiento que dejen de meterse en asuntos de la comunidad agraria porque están creando “incertidumbre”.

Posponen audiencia de avenencia entre líderes de la CROC

El secretario general de la CROC, Isaías González denunció al fundador de la central obrera en Quintana Roo, Salvador Ramos por el delito de presunto daño moral.
Anuncio