°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inversión fija bruta, con modesto crecimiento mensual en noviembre

La construcción residencial cayó 2 por ciento en noviembre frente a octubre; mientras que con respecto al onceavo mes de 2023 avanzó 6.8 por ciento. Foto Cuartoscuro / archivo
La construcción residencial cayó 2 por ciento en noviembre frente a octubre; mientras que con respecto al onceavo mes de 2023 avanzó 6.8 por ciento. Foto Cuartoscuro / archivo
05 de febrero de 2025 08:19

La inversión fija bruta en México se mantuvo estancada durante noviembre de 2024, pues aunque mostró un marginal avance mensual, no pudo cubrir las caídas previas, lastrado por la construcción residencial; mientras que aminoró su contracción de manera anual, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Inegi, el Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta (FBCF), el que representa el valor de la inversión en instalaciones, maquinaria y equipo en México, se ubicó en 113.7 puntos en noviembre de 2024, lo que representó un avance de 0.1 por ciento frente a octubre de 2024, con cifras desestacionalizadas. Es el segundo avance consecutivo, pero no han podido recuperar la contracción de 2.3 por ciento mensual de agosto.

En tanto, con respecto a noviembre de 2023, los bienes duraderos adquiridos por las unidades de producción, con el fin de ser utilizados durante el proceso de producción, registraron una caída de 0.3 por ciento, la tercera al hilo, pero mejor a la contracción anual de octubre que fue de 4.4 por ciento.

Por componente, los gastos en construcción cayeron uno por ciento mensual en noviembre, la cuarta contracción al hilo, y en maquinaria y equipo --de origen nacional e importado-- crecieron 1.7 por ciento a tasa mensual, con datos ajustados por estacionalidad.

Luego de dos avances mensuales consecutivos, la construcción residencial cayó 2 por ciento en noviembre frente a octubre; mientras que con respecto al onceavo mes de 2023 avanzó 6.8 por ciento.

Mientras que la no residencial, que está relacionada con la obra pública, aminoró su caída mensual a 0.3 por ciento en el mes de referencia, luego de que las obras insignia de la pasada administración concluyeron. En su comparación anual retrocedió 14.8 por ciento.

Por su parte, la maquinaria y equipo nacional avanzaron 3.6 por ciento; y el importado sólo 0.6 por ciento, luego del rebote de 3.7 por ciento durante octubre. Frente a noviembre de 2023, crecieron 11.7 y 4.3 por ciento, respectivamente.

Entre enero y noviembre de 2024, la inversión fija creció 4.2 por ciento real anual, impulsado por equipo y transporte, tanto nacional como importado, al crecer 13.5 y 23.6 por ciento anual, respectivamente.

Imagen ampliada

Brasil: recurre Braskem a mil mdd de línea de crédito para reforzar liquidez

La compañía dijo en un comunicado que la medida se alinea con su estrategia de “gestión conservadora de efectivo” en un escenario de una larga recesión en la industria química mundial.

China ofrece a EU inversiones por un billón de dólares a cambio de concesiones comerciales

La agencia Bloomberg informó que el equipo negociador del presidente de China, Xi Jinping, estaría tratando, igualmente, de reducir los aranceles a los insumos procedentes de su país y que tienen como destino cualquier fábrica china situada en Estados Unidos.

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.
Anuncio