°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Usuarios de la Alberca Olímpica piden indagar desaparición de base de datos

La base de datos desaparecida contiene nombre, comprobante de domicilio, teléfono, acta de nacimiento, CURP y credencial de elector, así como registros médicos. Los usuarios expresaron su preocupación, ya que desconocen el nombre de la empresa y los fines que pueda dar a la información. Foto Elba Mónica Bravo
La base de datos desaparecida contiene nombre, comprobante de domicilio, teléfono, acta de nacimiento, CURP y credencial de elector, así como registros médicos. Los usuarios expresaron su preocupación, ya que desconocen el nombre de la empresa y los fines que pueda dar a la información. Foto Elba Mónica Bravo
05 de febrero de 2025 08:18

Usuarios de la Alberca Olímpica Francisco Márquez, ubicada en avenida División del Norte y Circuito Interior Río Churubusco, en la alcaldía Benito Juárez, exigieron a las autoridades de la demarcación y a la contraloría interna que informen e investiguen qué ocurrió con el padrón de los asistentes a las clases de natación, porque desde enero no han pagado la mensualidad, debido a que la empresa que tenía la concesión de los servicios del inmueble se llevó la base de datos.

Mientras los interesados en registrar su ingreso por primera vez o quienes pretenden cambiar de día y horario para acceder a las albercas no podrán realizar ningún trámite, ayer por la tarde la respuesta que recibieron del personal que atendía el área de pagos fue que deben esperar hasta marzo próximo.

Usuarios entrevistados, quienes solicitaron no publicar sus nombres, si bien precisaron que no se les ha negado el acceso a las instalaciones, expresaron su preocupación porque desconocen el nombre de la empresa que tenía el registro de sus datos personales, como nombre, comprobante de domicilio, teléfono, copia del acta de nacimiento y del CURP, así como de la credencial del Instituto Nacional Electoral y exámenes médicos, entre ellos un electrocardiograma y, en caso de ser adultos mayores, el documento emitido por la alcaldía para validar el descuento en la mensualidad.

Antes de las 14 horas de ayer, una veintena de asistentes esperaban sentados afuera del área de cajas, ubicada a un costado del acceso a la fosa de clavados, para pagar; sin embargo, ante el anuncio de que se les atendería hasta después del cambio de turno, una usuaria dijo en tono molesto: Nos deberían decir si estamos en el sistema, si no, para qué nos formamos.

Una persona de la tercera edad, usuaria de la alberca desde 2010, señaló que esto nunca había pasado, tras mencionar que seguramente con el cambio de administración se ha de haber peleado la empresa que estaba con la que llegó y no dejaron nada de información. ¡Se robaron la base de datos! Así son los panistas.

Ante el caos en la información, la toma de datos biométricos que permite el acceso al torniquete para ingresar a las albercas está desactivada, es decir, los usuarios pueden ingresar sin cumplir con los filtros de seguridad.

Sin embargo, dijeron que los monitores (entrenadores) conocen a los usuarios, así como los días y horarios en los que habitualmente asisten, por lo que mencionaron que a más de un mes de que no han podido pagar, no dudamos que la nueva empresa haga el padrón de manera manual con la información que les proporcionen los maestros de nuestros nombres.

Silencio de la alcaldía

Se solicitó al área de Comunicación Social de la alcaldía que diera a conocer los nombres de las empresas saliente y entrante, en su caso, a cargo de la concesión de la Alberca Olímpica; además, si es práctica común que se lleven los datos personales de los usuarios, y la postura sobre la situación administrativa del inmueble. Hasta el cierre de la edición no había respuesta.

Por la tarde, algunos usuarios recibieron un mensaje en sus teléfonos celulares con el logotipo de la alcaldía en el que se informaba que ya se pueden presentar a pagar el mes de febrero; mientras el día 11 se hará el último cobro de las cuotas correspondientes de 2024. En tanto, los días 14 y 18 no se harán cobros por motivos de mantenimiento y actualización de cuotas en la plataforma de facturación de la Ciudad de México, y para el 19 se reanudarán los cobros, pero con nuevas cuotas.

La mensualidad por el uso de las instalaciones dos veces a la semana es de 421 pesos y la inscripción para actividades acuáticas, de 441 pesos, cuyo pago es únicamente con tarjeta de crédito débito.

 
Imagen ampliada

Operativo F1: detiene SSC a 75 revendedores durante el GP de México

En las inmediaciones del autódromo, policías identificaron a 12 hombres y siete mujeres a quienes les aseguraron 58 bolsitas con aparente mariguana, 33 dosis de sustancia sólida, un arma de fuego, así como seis cartuchos útiles.

Captura la SSC a cinco miembros de 'Los Malportados', acusados de privación de la libertad

Los afectados refirieron que pertenecen a un mariachi, y que fueron contratados para tocar en una fiesta familiar en la alcaldía Iztapalapa, sin embargo, cuando terminaron con el tiempo de presentación, fueron retenidos.

Dueños de purificadoras en Iztapalapa protestan en demanda de reapertura de pozos

Tras el operativo implementado en el Edomex se han visto afectados directamente porque desde hace años se abastecen de piperos que acuden a pozos provenientes del Estado para abastecerse ante la mala calidad del líquido que llega desde la red local.
Anuncio