°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce Concamin gestión de Sheinbaum en negociación con Trump

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante su intervención en la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, el 3 de febrero de 2025. Foto María Luisa Severiano
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante su intervención en la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, el 3 de febrero de 2025. Foto María Luisa Severiano
03 de febrero de 2025 12:17

Tras el acuerdo de una pausa del arancel de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, mientras Estados Unidos y México trabajan en seguridad y migración, el organismo cúpula de la industria en México se mantendrá atenta a la evolución de este tema y reiteró su disposición para colaborar con el gobierno de México en la defensa de los sectores productivos nacionales.

En un comunicado, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) reconoció la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum por la negociación con el mandatario estadounidense, Donald Trump, que ha resultado en la pausa de la aplicación de aranceles a productos mexicanos por parte de Estados Unidos.

“En la Concamin reiteramos que el diálogo, basado en el respeto, la cooperación y el entendimiento mutuo, es el camino correcto para resolver diferencias comerciales y fortalecer la relación bilateral”, afirmó.

Añadió que la solidez con la que México ha expuesto sus argumentos y la disposición de Claudia Sheinbaum para mantener un diálogo respetuoso con su homólogo estadounidense han sido factores clave en este resultado positivo.

Imagen ampliada

Proyecta S&P a México como pieza clave para la expansión de Banco Revolut en AL

La calificadora destacó que el banco estará respaldado por un equipo directivo que cuenta con una amplia experiencia dentro del sector financiero.

Falta de inclusión financiera limita movilidad social: estudio

Durante la presentación del informe: “La ruta hacia la inclusión financiera. Serie: movilidad en México 2025”, el especialista aseveró que la inclusión financiera permite a las personas de menores recursos avanzar en la movilidad social al reducir 12 por ciento las probabilidades de seguir con las mismas condiciones económicas.

Invita Sener a privados a invertir en generación eléctrica en zonas prioritarias

La titular de la Secretaría de Energía (Sener) invitó a inversionistas, empresas, cámaras y asociaciones del país a realizar un trabajo histórico en conjunto con el Gobierno de México, con el propósito de concretar inversiones en el menor tiempo posible en las zonas prioritarias del país.
Anuncio