°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncia Jufed ante CIDH violaciones derivadas de reforma judicial

Juana Fuentes Velázquez, directora de la Jufed. Foto Cuartoscuro / archivo
Juana Fuentes Velázquez, directora de la Jufed. Foto Cuartoscuro / archivo
29 de enero de 2025 13:21

Ciudad de México. La directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), Juana Fuentes Velázquez, denunció ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) las graves violaciones a los principios de independencia judicial derivadas de las reformas recientes al Poder Judicial Mexicano.

A través de un video mensaje, dijo que “día con día se acumulan violaciones a la Ley de Amparo y se producen actos contrarios a nuestra Constitución y a las convenciones internacionales dirigidos a llevar a cabo el golpe a la independencia del Poder Judicial y su coptación mediante elecciones no seguras y viciadas. Seguiremos denunciando estas violaciones en los ámbitos nacional e internacional porque una justicia independiente es fundamental para garantizar los derechos de todas las personas mexicanas”.

Asimismo reiteró que la JUFED seguirá haciendo todos su esfuerzos para defender la independencia judicial y la democracia del país.

Durante su visita oficial a la CIDH en San José, Costa Rica, la Jueza Juana Fuentes Velázquez dijo que se reunió con integrantes de ese organismo internacional con el propósito de fortalecer alianzas y estrategias en defensa de la independencia del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Imagen ampliada

Morena ‘batea’ las propuestas del PAN para dirigir San Lázaro

Durante cuatro horas de discusión el sector duro del partido guinda objetó que Acción Nacional pretenda que el titular de la cámara sea un perfil no institucional.

Presidencia va por alza al IEPS en bebidas azucaradas

La Consejería Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos, también informó una iniciativa de reformas a la Ley General de Salud para regular la prohibición de venta y consumo de cigarros electrónicos, así como una nueva ley de propiedad industrial.

La reforma electoral deja atrás el viejo orden: Rosa I. Rodríguez

La austeridad no es eslogan, sino filosofía de vida, subraya.
Anuncio