°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Considera Cuba "acto de brutalidad" idea de enviar migrantes a Guantánamo

La prisión militar de Guantánamo, Cuba. Foto Afp
La prisión militar de Guantánamo, Cuba. Foto Afp
Foto autor
Afp
29 de enero de 2025 16:47

La Habana. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó este miércoles como un "acto de brutalidad" el proyecto de su homólogo estadunidense, Donald Trump, de habilitar la prisión militar de Guantánamo, en el este de la isla, para albergar hasta 30 mil migrantes en situación irregular.

"En acto de brutalidad, nuevo gobierno de EU anuncia encarcelamiento en Base Naval en Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba ilegalmente ocupado, de miles de migrantes que expulsa forzosamente", dijo en X el mandatario cubano, al señalar que serían ubicados "junto a las conocidas cárceles de tortura y detención ilegal".

Díaz-Canel reaccionó inmediatamente después de que Trump dijera que firmará "un decreto ordenando a los Departamentos de Defensa y Seguridad Interior que comiencen a preparar las instalaciones" de la bahía de Guantánamo.

El inquilino de la Casa Blanca indicó que se trataría de "criminales" en situación irregular.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, dijo de su lado en X que esta decisión "muestra desprecio hacia la condición humana y el Derecho Internacional".

La base naval estadunidense, situada en la costa este de Cuba, ocupa desde 1903 un área de 117 km2, de los cuales sólo 49 km2 están en tierra firme.

En su interior se encuentra esta prisión, inaugurada en 2002, como parte de la "guerra contra el terrorismo" declarada por el ex presidente George W. Bush tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Han pasado por ella cientos de prisioneros, incluidos algunos miembros de Al Qaida. Es polémica por sus extremas condiciones de detención y el uso de tortura.

Los ex presidentes demócratas Joe Biden y Barack Obama prometieron cerrarla, pero ninguno lo hizo durante sus mandatos.

En septiembre pasado, el New York Times obtuvo documentos gubernamentales que muestran que la base también se ha utilizado durante décadas para encarcelar a algunos migrantes interceptados en el mar.

Imagen ampliada

Francia reconocerá a Palestina como Estado

Será en la Asamblea de la ONU en septiembre, anuncia el presidente Macron; EU e Israel rechazan la decisión.

Ministro israelí cita a Hitler para justificar el genocidio en Gaza

Abandonan Washington y Tel Aviv diálogo para alto el fuego.

Tribunal echa abajo orden de Trump para suprimir ciudadanía por nacimiento

La medida es inconstitucional, determina corte federal; el ICE planea rastrear a migrantes con monitores GPS en los tobillos.
Anuncio