°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y Canadá evitarían aranceles de EU con medidas fronterizas rápidas

Howard Lutnick, candidato a secretario de Comercio durante su audiencia de confirmación en el Senado de EU. Foto Ap
Howard Lutnick, candidato a secretario de Comercio durante su audiencia de confirmación en el Senado de EU. Foto Ap
29 de enero de 2025 19:34

Washington. Howard Lutnick, candidato a secretario de Comercio del presidente de Estados Unidos, dijo que México y Canadá pueden evitar la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles de 25 por ciento a las importaciones estadunidenses si actúan con rapidez para impedir la entrada de fentanilo e inmigrantes ilegales.

En una audiencia de confirmación en el Senado Lutnick reconoció que la fecha límite del sábado de Trump para imponer aranceles de 25 por ciento a los bienes procedentes de Canadá y México estaba destinada a presionar a los dos países para detener el flujo de fentanilo.

A sus socios en el acuerdo de libre comercio de América del Norte T-MEC), les pidió mayor vigilancia fronteriza a cambio de evitar estos impuestos aduaneros.

“El asunto a corto plazo es la migración ilegal” junto con “el fentanilo que llega a este país”, dijo a los legisladores. “Hasta donde sé, están actuando rápidamente, y si lo hacen, no habrá aranceles”, declaró.

Sostuvo que ha aconsejado a Trump aplicar aranceles generalizados país por país para restaurar la “reciprocidad” en el comercio con otros países, en consonancia con la promesa de Trump de erigir un arancel universal de diez por ciento sobre todas las importaciones.

Si es confirmado, Lutnick estará al frente de un departamento responsable de monitorear los controles sobre las exportaciones a competidores como China, incluyendo productos altamente sensibles tecnológicos y militares.

Lutnick defendió, precisamente, que los aranceles de Estados Unidos a China sean más elevados que los impuestos a los demás países. “Pienso que los aranceles a China deben ser los más altos. Nuestros adversarios deberían tener los más elevados”, dijo Lutnick a los legisladores, y apuntó también a los aliados en Europa: “Se aprovechan de nosotros”, afirmó.

El millonario señaló que será firme en el control de exportaciones a China, tras la reciente entrada en escena del robot conversacional de inteligencia artificial (IA) DeepSeek, que algunos ven como una amenaza al liderazo estadounidense del sector. Lutnick dijo que Estados Unidos debería seguir manteniendo el liderazgo en el campo de la IA.

Imagen ampliada

Senado de EU rechaza extender gasto presupuestario; prolonga cierre de gobierno

Los republicanos tienen una mayoría de 53 escaños de 100 en esa cámara, pero necesitaban 7 votos afirmativos más y solo tres demócratas votaron a favor.

Compartamos Banco coloca 5 mil mdp en mercado accionario

Es “la operación más grande en la historia de la institución”, informa.

Entra en vigor monto límite para transferencias; usuarios deben establecer tope

Los clientes de los bancos deben fijar el MTU como límite el 31 de diciembre, de no hacerlo, la institución les fijará un máximo.
Anuncio