°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expondrán fotografías sobre afectaciones en presa Endhó

La presa Endhó enfrenta un gran ecocidio, afirma la artista visual. Foto Mitzi Falcón
La presa Endhó enfrenta un gran ecocidio, afirma la artista visual. Foto Mitzi Falcón
27 de enero de 2025 17:14

Pachuca, Hgo. Como parte de la Semana del Arte en México, la artista visual Mitzi Falcón presentará parte de una serie fotográfica en el centro cultural Laguna, ubicada en Doctor Lucio 181, de la colonia Doctores, alcaldía de Cuauhtémoc de la Ciudad de México, donde plasmó  con  terrible crudeza los estragos de la contaminación de la presa Endhó, de aguas residuales, considerada  como "la letrina  más grande y  contaminada del mundo" y la cual se situa entre los municipios de Tula y Tepetitlán, en la zona sur del estado de Hidalgo.

Las diez fotos serán parte de la exposición denominada El Hormiguero, gestionado por The Ant Project ("Proyecto Hormiga), organización sin fines de lucro inspirada en la inteligencia colectiva de las hormigas, cuyos individuos, operando como colectivo, logran metas notables que serían imposibles para un solo miembro por su cuenta.

Mitzi Falcón, es nacida en la Ciudad de México pero su familia es originaria de la comunidad de General Pedro María Anaya, municipio de Tepetitlán, una de las más afectadas por la contaminación de la presa.

Es  una  artista visual autodidacta y diseñadora egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y es autora de la serie fotográfica denominada "Endhó, Cuando las nubes tocaron el suelo", conformada por 45 fotos, de las cuales diez serán exhibidas en el centro Cultural La Laguna. 

La artista centró su obra en la exploración de las realidades sociales, encontrando belleza en lo cotidiano y en lo que a menudo queda relegado al olvido.

La joven comentó que fueron cuatro meses de constantes visitas a las comunidades ubicadas en las margenes de la presa Endhó las que realizó para documentar con fotografías en blanco y negro la contaminación de la presa.

La familia de Mitzi Falcón tiene una historia estrechamente ligada al agua contaminada. Comentó que la casa donde han vivido sus familiares durante generaciones en el poblado de General Pedro María Anaya se encuentra a solo 18 metros de uno de los canales que alimentan la presa con agua residual.

Ese canal, explicó, "está cargado de contaminación y desolación;  fue también escenario de una tragedia familiar" .

Allí, relató Mitzi, su abuela se quitó la vida, dejando una marca imborrable en su historia. Para la artista, está presa no solo simboliza un daño ambiental, sino una herida profundamente personal. 

La artista trazo un puente entre el pasado y el presente al capturar imágenes que contrastan el paisaje limpio y lleno de vida que su madre le describía en su infancia con la devastación actual provocada por la presa Endhó. 

A través del blanco y negro, Falcón despoja al entorno de su color, convirtiendo esta ausencia en una metáfora de la vitalidad arrebatada por la contaminación.

"Endhó nos permite una mayor comprensión de las vivencias y batallas de las comunidades que enfrentan este gran ecocidio. Es un llamado urgente para reflexionar sobre las heridas que infligimos al planeta, pero también una invitación a sanar y reconstruir el vínculo perdido con la naturaleza", comentó.

Aunque la Semana del Arte en México organizada con el apoyo de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, y que promueve este evento para atraer visitantes y poner en relieve la riqueza cultural de la capital comenzará el próximo 5 de febrero en diversos foros, la exhibición de la serie fotográfica "Endhó, cuando las nubes tocan el suelo" iniciará un día antes,el cuatro de febrero.

Imagen ampliada


Rechaza alcalde de Naucalpan expedición de licencias para casinos

Isaac Montoya señaló que se revisará el status legal de Casino Jubilee para detener su eventual apertura, ya que muchos vecinos están inconformes.

Docentes de Chihuahua regresarán a clases el 21 de mayo

Los maestros pertenecientes al colectivo Red de Defensa Magisterial decidieron retomar labores para atender al alumnado y explicar a los tutores y padres de familia que la lucha magisterial continúa.

Rechaza Congreso de BC cuenta pública de Proturismo Ensenada

La cuenta fue rechazada por irregularidades como el impago al SAT y al Issstecali.
Anuncio