°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se suma la Iglesia católica al clamor en Sinaloa por exigir la paz

Marcha por la paz en Culiacán, Sinaloa, el 23 de enero de 2025. Foto Cuartoscuro
Marcha por la paz en Culiacán, Sinaloa, el 23 de enero de 2025. Foto Cuartoscuro
26 de enero de 2025 13:29

La iglesia católica se sumó a la exigencia dirigida a las autoridades para garantizar la seguridad de la población y principalmente de los niños que también son víctimas, como ocurrió en Sinaloa el pasado 19 de enero, cuando un hombre de 41 años y sus dos hijos, de 9 y 12 años de edad, fueron asesinados a tiros.

El editorial del semanario Desde la Fe abordó el tema en su edición de este domingo y resalta que los niños “merecen gozar de las condiciones necesarias para vivir en alegría; requieren ambientes adecuados que les permitan alimentar la esperanza, hoy también mutilada por la violencia y los actos criminales”.

En tanto, durante la misa en la Basílica de Guadalupe, dedicada a los comunicadores, el cardenal Carlos Aguiar Retes, les agradeció por la labor que realizan para informar a la sociedad.

También recordó a los que  han muerto a causa de su trabajo, así como “a los que están enfermos o viven alguna situación turbulenta en su vida”.

De igual forma, en las peticiones se incluyó a los periodistas y en particular a aquellos que han sido víctimas de la violencia.  

En un mensaje antes de finalizar la ceremonia, Aguiar planteó: “México necesita de su valentía y entrega, conocimientos y capacidades” para transmitir la información en los diferentes medios de comunicación, incluidas las redes sociales; que “sean instancias que de paz y promuevan soluciones a todos los que viven sin esperanza”.

A su vez, el editorial de Desde la Fe subraya: “los niños son el presente y el futuro de la humanidad, el alegre porvenir que todos los actores sociales estamos obligados a cuidar y proteger como nuestro más valioso tesoro”.

Enseguida, la publicación editada por la Arquidiócesis Primada de México hace el llamado a las autoridades para “garantizarles entornos seguros, espacios para jugar, aprender, convivir y en los que no estén en peligro de ser reclutados por la delincuencia organizada o morir a manos de criminales”.

De igual forma exhorta a las organizaciones criminales para que rectifiquen y abandonen “la ruta equivocada del pecado”, por la cual no reparan en el daño y sufrimiento que causan sus acciones, especialmente a los niños.

Imagen ampliada

Halo solar deleita a capitalinos

Los halos solares y lunares no tienen utilidad astronómica ni climatológica, explicó Daniel Flores Gutiérrez, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM.

Disidencia magisterial logra ingresar a T2 del AICM

Personal de seguridad y de la Marina había colocado barricadas con bancas y carros de equipaje para impedirles el paso.

"Cuello de botella" en T1 del AICM en el ingreso de cientos de pasajeros

Se les solicita el pase de abordar, lo que genera un avance lento ante la creciente angustia de trabajadores, entre ellas sobrecargos de vuelo y pasajeros, quienes han exigido a gritos el acceso.
Anuncio