°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para proteger al maíz

“Sin maíz, no hay país. El maíz, en sus 59 razas que hasta ahora se han encontrado, que son elementos fundamental de nuestro país, de nuestra historia", señaló Sheinbaum. Foto Presidencia
“Sin maíz, no hay país. El maíz, en sus 59 razas que hasta ahora se han encontrado, que son elementos fundamental de nuestro país, de nuestra historia", señaló Sheinbaum. Foto Presidencia
26 de enero de 2025 14:54

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que ya envió al Congreso de La Unión la iniciativa de reforma constitucional, con la que se busca proteger al maíz al prohibir el uso de transgénicos en este alimento.

Detalló que con la propuesta, que fue enviada el jueves al congreso, se modifica el artículo 4 y el 27 de la Constitución, con lo que se establece al maíz como “elemento de la identidad nacional, y al mismo tiempo, la prohibición de qué se siembra en nuestro país, maíz transgénico”. Es decir, subrayó, representa que es “libre de transgénicos”.

A la vez, se indica que se debe procurar que sea a través de técnicas agroecológicas.

“Sin maíz, no hay país. El maíz, en sus 59 razas que hasta ahora se han encontrado, que son elementos fundamental de nuestro país, de nuestra historia, de nuestro pueblo, fue creado aquí, en Mesoamérica”, agregó al informar sobre la iniciativa de reforma constitucional por medio de un video grabado este día en Puerto Escondido, Oaxaca.  

Recalcó que el pueblo mesoamericano creó, a partir de domesticar plantas silvestres como el teocincle, la “planta maravillosa” del maíz, de la cual “nos alimentamos las y los mexicanos, y también una buena parte del mundo. Este maíz tiene una diversidad enorme, diversidad genética en sus genes, que es parte de nuestra cultura y la diversidad biológica, lo estamos protegiendo”.

En su video recordó que desde el viernes inició una gira de actividades por esta entidad, en la que, además de inaugurar la carretera Mitla-Tehuantepec, recorrió la región de la mixteca oaxaqueña para entregar tarjetas a beneficiarias del programa Pensión Mujer Bienestar y otros programas sociales.

Imagen ampliada

Incendian ayuntamiento de Apatzingán en protesta por asesinatos de Carlos Manzo y líder limonero

Los inconformes previamente marcharon por diversas calles de la cabecera de Apatzingán, lanzando consignas contra la alcaldesa morenista Fanny Arreola Pichardo.

Decisión unilateral y desproporcionada de Perú al romper relaciones diplomáticas: México

El gobierno mexicano subrayó que el otorgar asilo a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez representa un “acto legitimo y apegado a derecho internacional".

Morena respalda la Estrategia Nacional de Seguridad de Sheinbaum

La dirigencia nacional del partido calificó la estrategia como un cambio profundo ante el “modelo de guerra” de los gobiernos neoliberales, que “tanto daño causó a México”.
Anuncio