°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firman Neza y GAM convenio para frenar delitos de alto impacto

Cerqueda Rebollo, indicó que los trabajos abarcan poda de árboles, bacheo, balizamiento, limpieza general en vialidades, desazolve de coladeras, retiro de bienes mostrencos, retiro de vehículos abandonados, liberación de la vía pública, reparación de banquetas y guarniciones, y luminarias. Foto René Ramón
Cerqueda Rebollo, indicó que los trabajos abarcan poda de árboles, bacheo, balizamiento, limpieza general en vialidades, desazolve de coladeras, retiro de bienes mostrencos, retiro de vehículos abandonados, liberación de la vía pública, reparación de banquetas y guarniciones, y luminarias. Foto René Ramón
25 de enero de 2025 15:20

Nezahualcóyotl. Los gobiernos del municipio de Nezahualcóyotl y la alcaldía Gustavo A Madero, firmaron un convenio de colaboración para atender el tema de seguridad por delitos de alto impacto en al menos diez colonias de la zona limítrofe que se extiende a lo largo de unos cuatro kilómetros. 

El presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo, y el alcalde capitalino de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, firmaron el convenio de colaboración y coordinación para reforzar la seguridad en esta zona limítrofe de la entidad mexiquense y la Ciudad de México (CDMX).

Los ediles morenistas, coincidieron que el trabajo coordinado es posible para atender los delitos de alto impacto en ambos lados territoriales a lo largo de una línea divisoria de varios kilómetros desde el Periférico Oriente hasta las inmediaciones del Bosque de San Juan de Aragón.

La firma del convenio de colaboración incluyó una mega jornada de limpieza de manera conjunta con la participación de 500 servidores públicos de Nezahualcóyotl y 500 de la alcaldía GAM quienes efectuaron las faenas.

La idea es abarcar los cuatro kilómetros de división territorial entre Nezahualcóyotl y la GAM en donde se ubican las colonias: Valle de Aragón, primer sección; Campestre Guadalupana, Jardines de Guadalupe, Vergel de Guadalupe, Joyas de Aragón, pertenecientes a esta localidad y San Felipe de Jesús, Providencia, La Pradera, Villa de Aragón y San Juan de Aragón de la CDMX.

Cerqueda Rebollo, indicó que los trabajos abarcan poda de árboles, bacheo, balizamiento, limpieza general en vialidades, desazolve de coladeras, retiro de bienes mostrencos, retiro de vehículos abandonados, liberación de la vía pública, reparación de banquetas y guarniciones, y luminarias.

“Los gobiernos municipales y las alcaldías pueden trabajar de forma coordinada para abatir los delitos de alto impacto, sobre todo en la zona limítrofe de ambos territorios”.

Al respecto, Janecarlo Lozano sostuvo que la firma del convenio es un compromiso para brindarle a los vecinos de ambas localidades, seguridad a los residentes de al menos una decena de colonias colindantes.

Imagen ampliada

Piden organizaciones internacionales liberar a cinco presos tseltales de Cancuc, Chiapas

Además, solicitaron “implementar un plan de reparación integral que no se limite a su indemnización económica, diseñado con base en un diálogo con las víctimas directas e indirectas”.

Alerta en Mexicali por mala calidad de aire

Pidió usar cubrebocas, evitar tiempo prolongado a la intemperie y practicar actividades al aire libre, reubicar a personas susceptibles para salvaguardar y mantener cerradas puertas y ventanas.

Exigen regular ingreso a zona industrial en la México-Querétaro

Debido a que los tractocamiones usan hasta dos carriles de la vía, a la altura de San Martín Obispo, usuarios debe caminar largos tramos para sortear los asentamientos.
Anuncio